Click aqui para visitar nuestra tienda

Foros de discusión Foro Modelismo
Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin Chatear en lineaChatear   

SH-60J SEA HAWK MESA TERMINADA !!!!
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mesas de Trabajo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Incorporeo
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 26 Nov 2009
Mensajes: 382
Ubicación: Azcapotzalco, en ocasiones...

MensajePublicado: Sab Feb 06, 2010 7:43 pm    Asunto: SH-60J SEA HAWK MESA TERMINADA !!!! Responder citando

Buenas noches compañeros modelistas !!!!! Esta es la primera mesa de trabajo que subo, de hecho también es el primer modelo que armo en forma y con los tips que aprendí de aquí, de antemano gracias a todos ustedes.

El modelo en cuestión es un SH-60J Sea Hawk, un helo de asalto utilizado para acción anti-submarino, anti-buques, búsqueda y rescate, lucha anti drogas, transporte médico, manejo de víveres, transporte de carga y operaciones especiales.

Normalmente cuenta con 3 tripulantes: el piloto, un oficial táctico y un operador para los instrumentos. El oficial táctico (como su nombre lo describe) es responsable de decidir las acciones a realizar para asegurar el objetivo y coordinarse con otras unidades en la misma operación. El operador de los instrumentos es un marino cuya función es manejar el radar y el equipo detector de anomalías magnéticas, interpreta datos acústicos y participa en las misiones de búsqueda y rescate (es el que rescata a las personas), casi casi el mil usos de la tripulación

Es de Hasegawa escala 1/72, con 66 piezas en el kit, aquí la imagen:


Las piezas en sus ramales:


Y aquí el original en acción:


Bueno, el primer paso es armar la cabina, por lo que preparamos el piso y pintamos con light gray, un pequeño detallito es que como apenas comienzo todavía no cuento con compresora ni aerógrafo, por lo que utilice pintura en spray:


Mientras secaba prepare las piezas del fuselaje para pintar el interior del mismo color, solamente que tuve que enmascarar los bordes ya que por la razón de la pintura no se puede controlar el área completamente y no quería que quedara gris algo que posteriormente será blanco Shocked
Parte superior:

Parte inferior:


Y así quedo, como pueden notar la pintura si paso pero los daños no son de consideración Embarassed


La otra parte del fuselaje quedo igual, por eso no puse foto en vez de eso pongo la parte posterior de la cabina, ya pintada con el light gray Very Happy


La verdad es que le estoy echando galleta a este modelo, y ya encarrerado y emocionado me decide a probar el efecto de los lavados, por lo que después de leer un rato y ver como se hacían aplique una capa de laca brillante y posteriormente con una mezcla de agua, una gota de jabón liquido y unas gotas de gouache (pintura vinci pa los cuates) Very Happy asi se ve:

La foto no ayuda mucho por la iluminación, pero mas adelante se ve una mejor.

Ok, seguimos con los asientos, no tienen nada de detalle, así que me puse a buscar una referencia pero no encontré ni una foto, por lo que tuve que improvisarlos, también decidí probar algo de scratch y siguiendo las técnicas que encontré en el foro aquí les pongo el procedimiento utilizado

Con una grapa (de las estándar de las engrapadoras normales) separamos uno de los extremos y lo tomamos por la punta con una pinza


Hacemos un pequeño doblez (esto va a ser uno de los broches del cinturón) quedando de la siguiente manera:


Con las puntas de una pinza más delgada tomamos ese borde y hacemos girar el resto de la grapa alrededor de la misma:


Taran!!!! Así queda:


Cortamos con el exacto en la unión de los bordes:


Y tenemos los broches! Aunque algo burdos todavía Crying or Very sad


Esos piquitos de grapa que sobresalen los lime aunque fue algo difícil por el tamaño de los broches, aquí les muestro como quedaron:


Y ya montados en los asientos, los cuales están pintados en negro mate y el cuerpo del cinturón fue hecho de cinta maskin:

por cierto, no quise poner cinturones en la parte baja del asiento por que sentí que se vería muy abultado con los de los respaldos, por lo que los deje así, solamente los pinte con gouache café, mas adelante les muestro el resultado.

Los asientos posteriores tenían una especia de “patas” los cuales irían en unos orificios del piso de la cabina, pero no cabían!! Así que decidí quitarlos:


aquí una foto de los dichosos orificios Confused


Empecé a montar la cabina, coloque los asientos anteriores, las palancas de los controles y la calcomanía de los instrumentos, y cuando iba a la parte posterior me di cuenta de los orificios, no los cubrí !!! Mad


y los problemas !!! intente conseguir el mr. Surfacer para rellenar pero no hubo suerte, solo encontré el surfacer primer, y al principio se veía bien, pero cuando secaba se comprimía y volvía a aparecer el orificio, después de 5 capas con todo y leve lijado la pinte (por eso el semi enmascarado, para no ensuciar lo que ya había colocado) y quedo así:


después me puse a reflexionar y los hubiera cubierto con resistol blanco o plasti loka, pero el trabajo estaba hecho y decidí no modificar mas, por eso al terminar intente dar un lavado a toda la cabina, dando un aspecto de grasa en el piso esperando que no se notaran tanto, este fue el resultado, dos aclaraciones, primero, hay unas líneas de lavado muy marcadas, no quedaron así, solo que tome la foto antes de disiparlas con un pincel húmedo y quedo mejor, y la segunda, como notaran la tapita donde esta la cabina esta muy sucia, resultado de dejarla 15 minutos en el jardín antes de tomar la foto, ustedes disculparan pero la pelea por la cámara es intensa Shocked aqui las fotos:






Eso es lo realizado hasta ahora, agradeciendo su atencion pronto mas avances, saludos calurosos en tiempos de lluvia !!!!
_________________


Ultima edición por Incorporeo el Sab Dic 18, 2010 9:01 pm, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
RALL
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 24 Nov 2003
Mensajes: 1274
Ubicación: TORREON COAHUIL

MensajePublicado: Dom Feb 07, 2010 5:16 pm    Asunto: Muy buena mesa Responder citando

Muy buena mesa, y una bella maquina la que elegiste. Ahora, se me hace que una grapa es dificil de moldear para la hebilla del cinturon, yo las he fabricado trozando el hilo de cobre que viene dentro de los cables. Solamente quitas el aislante de plastico con unas pinzas, y se descubren varios de estos hilos, ya los cortas segun correponda y son muy faciles de moldear.

Bueno que tengas una excelente tarde!!!
_________________
DANIEL PEÑA SALAZAR
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Incorporeo
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 26 Nov 2009
Mensajes: 382
Ubicación: Azcapotzalco, en ocasiones...

MensajePublicado: Mie Feb 17, 2010 9:51 am    Asunto: Responder citando

Buenas dias mi estimado Rall !!!! Very Happy Te agradezco el comentario y el consejo, escogi la grapa por que durante un lapso de descanso en el trabajo por accidente doble una grapa y se me hizo accesible el material, intentare lo del cable para el siguiente proyecto Very Happy
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Yorch
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 25 Dic 2008
Mensajes: 999
Ubicación: Queretaro

MensajePublicado: Mie Feb 17, 2010 9:31 pm    Asunto: Responder citando

Buenas noches Don Incorporeo! Very Happy

Yo tambien creo que elegiste un modelo muy muy padre. De todos los Blackhawks yo creo que los mas bonitos de todos son los Navales (si aunque sean grises) y pronto habra de la ARM!!!! Asi que hay que ir buscando un buen Seahawk de Hase.

Va muy bien tu trabajo y me gusto mucho como hiciste las hebillas de los cinturones.

Seguimos al pediente de esta mesa y un saludote a la hermana Republica de Azcapunk!
_________________
Jorge Monroy
Que viva el Modelismo en México
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rolando Peña M.
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 12 Feb 2008
Mensajes: 691
Ubicación: Goméz Palacio Dgo.

MensajePublicado: Jue Feb 18, 2010 9:36 am    Asunto: SALUDOS Responder citando

Buenos días incorporeo Very Happy
Coincido con mi hijo y Yorch, elegiste un bonito helicóptero, ese esquema
japones luce muy bien, aquí voy a estar al pendiente de tus avances
saludos que tengas excelente día Very Happy
_________________
Rolando Peña
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Incorporeo
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 26 Nov 2009
Mensajes: 382
Ubicación: Azcapotzalco, en ocasiones...

MensajePublicado: Sab Feb 20, 2010 6:25 pm    Asunto: Responder citando

Buenas tardes gente !!! Very Happy
Estimado Yorch: Agradezco tu comentario aunque todavia me falta un poquito para ser don Very Happy Very Happy Very Happy esas porras levantan el animo, espero no defraudar esa confianza saludos mutuos desde esta lado del rio de los remedios ja ja ja

Amigo Rolando !!!: Very Happy Gracias por echarle un ojo a esta mesa !!
en parte es responsable de que me animara a subir este trabajo, espero llegar a poder armar algo como lo haces y tienes razon, te diviertes mucho hasta cuando la riegas Very Happy Very Happy saludos a ti y a tu familia
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Incorporeo
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 26 Nov 2009
Mensajes: 382
Ubicación: Azcapotzalco, en ocasiones...

MensajePublicado: Sab Feb 20, 2010 6:47 pm    Asunto: Responder citando

Buenas tardes compañeros !!!! Very Happy aqui les traigo unos pequeños avances del helo, son pocos por que el trabajo esta duro Shocked y de antemano gracias a todos los que le han echado un ojito a mi mesa Very Happy Very Happy

Continuamos ahora con el fuselaje, después de verificar que embonaban bien las dos partes empezamos con los primeros detalles, como verán, en el lado izquierdo del fuselaje presenta un panel con varios “orificios”:


la verdad desconozco su utilidad, y al buscar referencias solamente encontré un plano pero en ruso:


y en las fotos solamente aparece un panel con remaches: Shocked Shocked




así que decidí taparlos pero esta vez si use plasti loka: Very Happy


quite el exceso y después de secar un poco la moldee con un algo de alcohol y posteriormente le di una ligera lijadita con lija 600, quedando de esta manera:


Un detallito, en la parte inferior y algo de la superior de dicho panel quedo algo “ondulado” espero que no me de lata después.

Algo que no había comentado es que al inicio del armado aproveche para colocar las ventanillas en future, un pequeño paréntesis para saludar a Giancarlo Tavarone y a Rolando Peña, quienes amablemente me compartieron sus conocimientos sobre esta agüita mágica, gracias muchachos !!! Shocked Shocked Shocked

Bueno, el punto es que empecé a colocar las ventanillas y me encontré que habían pequeños huecos en las orillas, por lo que los rellene con resistol blanco 850 y la ayuda de un palillo, ah por cierto aquí se nota el ondulado que anteriormente les comentaba:


mientras me encargaba de eso me fije que en el foso del tren de aterrizaje había un espacio bastante grande, desgraciadamente no pude sacarle una foto pero era una especie de triangulo y el soporte quedaba volando, cuando originalmente debería ser así:


se alcanza a observar que esta cerrado ese espacio, por lo que rellene otra vez con plasti, separe la pieza del tren de aterrizaje del ramal y la “apachurre” marcando el molde en la plastilina, la imagen la explicara un poco más: Surprised


esta es la parte interna de ese espacio:


ya nada mas le dimos una capa de pintura gris y quedo lista la parte interna, los rellenos del tren se lijaron y quedaron como debería ser por lo que colocamos las demás ventanillas y las enmascaramos preparándolas para la pintura del fuselaje:


ahora que vi las imágenes me di cuenta que no enmascare bien así que lo corregí, pero las fotos que presento fueron antes de ese movimiento estratégico je, je,je

Ahh! Algo que se me olvidaba poner y que se observa en la foto anterior, se supone que la plasti loka absorbe un poco mas de pintura (o eso entendí), por eso antes de las capas de pintura definitiva le puse una capa de gouache blanco, además aproveche para colocar los remaches con resistol blanco, creo que para ser la primera vez no quedaron tal mal o que opinan??? Laughing


ahora nos vamos a la otra parte del fuselaje, colocamos la portezuela de la cabina, aquí había opción de dejarla abierta pero decidí dejarla cerrada, la que voy a dejar abierta es la portezuela posterior:


y como ya había separado las piezas del tren de aterrizaje lo arme antes de perder alguna, solo faltaban las llantas, que aquí les presento como venían en el ramal, una disculpota pero esta foto la tomo mi hermano y tiro el ramal al piso, no lo limpio y aparecen los peluches de mi perro, sorry !!! Embarassed Embarassed


y aquí ya sin rebabas y todavía medio sucias Smile


después le di una capa con el mismo light grey y enmascare el rin con algo de tak marca pritt


y ya para terminar después de una capa de negro mate las colocamos en los soportes los cuales están pintados con gris claro, algo de plata y su respectiva luz de navegación:




Muchachos, por el momento son los avances, espero pronto subir mas, saludos a todos !!!! Very Happy Very Happy
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Enrique Sanx Herrera
Nivel 3
Nivel 3


Registrado: 07 Dic 2003
Mensajes: 122
Ubicación: Orizaba, Ver.

MensajePublicado: Dom Feb 28, 2010 8:00 pm    Asunto: Responder citando

HOLA.

QUE BONITO MODELO.

y BUENO, VAS RAPIDIN.

LOS AGUJEROS QUE TAPASTE SON PARA LANZAR SONOBOYAS. ESTAS TRANSMITEN AL HELICOPTERO LOS SONIDOS QUE HAY DENTRO DEL AGUA.

SI HUBIERA UN SUBMARINO, LA TRIPULACION ACTUARIA EN LA ZONA QUE LAS LANZO.

HABRIA QUE VER MAS FOTOS DE DICHO APARATO, PUES LAS QUE PONES NO VIENEN, PERO AUN DENTRO DE UNA MISMA SERIE HAY VARIACIONES.

HABRIA QUE CHECAR BIEN. Y SI NO, PUES NO PASA NADA, LAS QUE CHECASTE TU NO LAS LLEVAN.

VAS BIEN, FELICIDADES.

EN ESPERA DE MAS AVANCES Wink
_________________


Y PA LA OTRA LES VA PEOR
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Incorporeo
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 26 Nov 2009
Mensajes: 382
Ubicación: Azcapotzalco, en ocasiones...

MensajePublicado: Sab Mar 06, 2010 5:10 pm    Asunto: Responder citando

Buenas tardes estimado Enrique Very Happy Very Happy :
te agradezco el dato, tenia conocimiento de las sonoboyas pero la verdad no sabia que por ahi eran lanzadas, y pues todas las fotos que encontre en el inter no lo traian dejame buscar mas a fondo y chance terminando este modelo lo repita en la otra version saludos y gracias por el comentario !!! Very Happy Very Happy Very Happy
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TC
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 24 Nov 2003
Mensajes: 898

MensajePublicado: Sab Mar 06, 2010 7:45 pm    Asunto: Responder citando

A mi tabimen me dio curiosidad el que taparas los agujeros ya que habia visto siempre a los SH60 con ellos , asi que investigue un poco... la version japonesa del sh60b es el sh60j y posteriormente el SH60k fabricados en japòn y son diferentes de los gringos, sobre todo en avionica, de alli que algunos, posiblemente los fabricados en japon no tengan las sonoboyas ya que usan un sistema de boya de arraste diferente al de los gringos la informacion y otras fotos de los helicopteros japoneses las puedes hallar en las siguientes paginas:
http://en.wikipedia.org/wiki/Mitsubishi_H-60 ttp://mt-milcom.blogspot.com/2009_01_01_archive.html http://www.airplane-pictures.net/image41395.html http://www.aviastar.org/helicopters_eng/sik_s-70-sea.php http://www.airforceworld.com/heli/eng/helo.htm al parecer los primeros adquiridos fueron SH60B normales directamente de las plantas de fabricacion gringas de alli que tuvieran los lanza boyas pero los j como tienen sistem,as diferentes fabricados en japon no usan las misma boyas que los gringos por lo que no tienen lanza boyas, los japoneses usan sistemas parecidos a los europeos , los cuales hacen descender hasta el mar una sonoboya recogen informacion y la vuelven a subir al helicoptero
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Incorporeo
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 26 Nov 2009
Mensajes: 382
Ubicación: Azcapotzalco, en ocasiones...

MensajePublicado: Sab Mar 13, 2010 10:14 pm    Asunto: Responder citando

Estimado Tc Very Happy Very Happy Very Happy Very Happy
Gracias por el comentario, ya le habia echado un ojito a la wiki, medio habia entendido algo por que no mastico bien el ingles Very Happy Very Happy decidi taparlos por que la verdad no he visto ninguna foto con loe "joyitos" pero stoy checando unas paginas japos para ver si hay algo, te agradezco el dato y estamos en contacto
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Invitado






MensajePublicado: Jue Abr 08, 2010 9:30 pm    Asunto: felicitciones Responder citando

saludos, su trabajo va muy bien, la escala 1/72 ofrece muchas ventajas pero tambien muchos retos, la marca hasegawa tiene muy buenos detalles, las calcas no se adhieren bien por experiencia recomiendo usar pegamento blanco, o puede moldear el panel de instrumentos con plastilina epoxica, da un mejor realismo antes de moldear hay que humedecer los dedos o los utensilios que se emplean ayuda a que no se pegue y de una textura uniforme.

tengo armado un pave haw de hasegawa en la misma escala, decidi convertirlo en un MH60-R , para los asientos utilice un clip moldeado que simula la estructura de la silla y revesti con hoja de aluminio, tambien se puede con plastilina, se ve mas real que los asientos que bien con el modelo,la parte de ariba que no biene cellada uticile hoja de aluminio le di la forma de colchon(cadenas de rombos).

la cola la hice plegable junto con el estabilizador, es muy facil, el rotor principal y las palas las hice plegables y le agregue alambre de cobre delgado.

espero que le sea de utilidad y se anime a hacerle estas modificaciones, su modelo se vera genial.
Volver arriba
Incorporeo
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 26 Nov 2009
Mensajes: 382
Ubicación: Azcapotzalco, en ocasiones...

MensajePublicado: Lun Abr 19, 2010 12:57 pm    Asunto: Responder citando

Estimado Stanley Very Happy Very Happy Very Happy :
Muchas gracias por el comentario, pero por favor tuteame, aqui todos somos chavalines Very Happy Very Happy ya habia pensado en hacer las aspas de rotor plegables ya que cuento con algunas fotos de referencia, pero para serte sincero ando batallando mucho con la pintura, mas al ratito subo unos avances y gracias por echarle un ojo a mi mesa Shocked Very Happy
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Incorporeo
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 26 Nov 2009
Mensajes: 382
Ubicación: Azcapotzalco, en ocasiones...

MensajePublicado: Lun Abr 19, 2010 3:38 pm    Asunto: Responder citando

Buenas tardes compañeros modelistas ¡!! Aquí estoy de nuevo posteando unos pequeños avances y es que el trabajo a estado pesado y pues limita lo que de repente uno puede hacer, pero aquí va lo que pude adelantar: Shocked Shocked
Ya con los detalles del fuselaje y el tren de aterrizaje controlados por el momento pasamos a hacer una prueba con la cabina armada anteriormente:



Aquí vino mi primer gran problema, resulta que en la prueba que hice embonaban perfectamente las piezas del fuselaje, pero oh sorpresa ! al momento de pegar las piezas embonaban bien en la parte posterior, pero en la anterior no, y como ya tenian cianocrilato pues las junte lo mejor que pude pero quedo un pequeño espacio entre ellas, desgraciadamente no tome foto de ese hueco pero lo rellene con plasti epoxica y quedo asi:







Se ve medio toscote pero solamente es la apariencia, en la parte posterior se aprecia ya lijado y el tamaño de la abertura

En eso estaba cuando me di cuenta al observar la foto de la caja que en las ventanillas anteriores hay un espacio que debe ir cubierto ( y yo que ya habia enmascarado las dos ) justo debajo del piso de la cabina:



Por lo que tuve que retirarlas con cuidado, aquí se observa el susodicho detalle: Shocked





aquí viene mi segundo problema, aunque no tiene nada que ver con el modelo, resulta que le entro un virus a mi ordenador y me frego muchas fotos, asi que les debo como quedo cubierto ese espacio, solamente use de nueva cuenta la epoxica y la pinte de light gray

Bueno, lo siguiente era preparar todo para empezar a darle color al fuselaje, asi que empece a colocar las ventanillas y a enmascararlas, algunas ya tenian la cinta azul 3M, en las otras use la cinta magica que apenas encontre:





ademas tambien las cerre por que al lijar la union del fuselaje le entraba mucho polvo y era difícil retirarlo.
Aquí la parte de una de las portezuelas que por cierto mas adelante explicare por que esta con ese corte y la parte del rotor principal







y ahora si, después del lijado, a pintar !!!! y empezamos con las capas de blanco mate:







Hasta aquí por el dia de hoy, saludos a todos !!! Very Happy Very Happy Very Happy
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SKYVINTAGE
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 25 Ago 2005
Mensajes: 2325
Ubicación: NACOZUMEL Y MERIDA

MensajePublicado: Lun Abr 19, 2010 4:45 pm    Asunto: Responder citando

TE ESTAS FLETANDO EN EL ARMADO CHAVO.... FELICIDADES ME GUSTA TU CHAMBA....
_________________
CHRISTIAN BLANCO whatsapp 9991632368




"Flying high on rapture ...Wings of steel Painkiller..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mesas de Trabajo Todas las horas son GMT - 6 Horas
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group