Click aqui para visitar nuestra tienda

Foros de discusión Foro Modelismo
Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin Chatear en lineaChatear   

necesito su ayuda

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Intercambio de Tips
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
elprimokorben
Nivel 1
Nivel 1


Registrado: 14 Ene 2006
Mensajes: 29
Ubicación: República Dominicana

MensajePublicado: Mie Jul 05, 2006 6:45 pm    Asunto: necesito su ayuda Responder citando

Saludos a todos en la muy querida tierra Mexicana. Soy de República Dominicana y les escribo por lo siguiente :
Tengo un año aproximadamente que inicie con el hobby del aeromodelismo a escala, cada día que pasa me gusta más, pero, he notado que mis modelos no quedan muy bonitos que digamos en lo que es la pintura. Luego de pintado el modelo que material se aplica sobre la pintura para darle un poco de brillo y sobre las calcas para que estas no se despeguen con el tiempo? cual es la forma correcta de diluir pintura para ser utilizado en el aerógrafo? Que son fotocortados?
luego formulare otras preguntas ( a medida que me lleguen las dudas o problemitas).
Gracias de antemano, hasta luego
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Sir Stuka
Moderador
Moderador


Registrado: 23 Nov 2003
Mensajes: 2590
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mie Jul 05, 2006 7:42 pm    Asunto: Responder citando

Hola mi estimado amigo Elprimokorben!!!

Pues antes que nada, bienvenido a este Foro y qué bien que cada día te guste más este estupendo hobby. Y bueno, con respecto a tus preguntas, yo podría sugerirte algunos tips.

En primer lugar, con respecto a la pintura, normalmente una vez ya listo tu modelo para ser pintado, es recomendable primer "lavar" el plástico para evitar que la grasa de los moldes y dedos dejen manchas que se harán visibles una vez pintado, además de que ayudas a que la pintura se adhiera más firmemente al plástico. Yo lo que hago es pasar a todo el modelo un lienzo de algodón empapado en alcohol aunque muchos compañeros prefieren lavarlo usando detergente líquido para trastes. En fin, tu escoge qué te gusta más.

Una vez ya limpio y seco tu modelo, es el momento de aplicar la pintura. Hay de dos tipos en modelismo, acrílicos (Gunze, Tamiya, PollyScale, etc.) y esmaltes (Model Master, Humbrol, etc.). Todas estás marcas están diseñadas para ser utilizadas con aerógrafo y generalmente se diluyen a razón de 1 parte de solvente por 1 parte de pintura. En el caso de las pinturas acrílicas, el solvente puede ser alcohol, alcohol isopropílico o thinner acrílico. En el caso de los esmaltes, casi siempre se usa thinner acrílico o el solvente específico de cada marca. Yo suelo utilizar, tanto para acrílicas como esmaltes el Thinner Acrílico # 40 de Sherwin Williams (no se si lo podrás conseguir en República Dominicana, sería cuestión de buscar) y nunca he tenido problemas.

Ahora bien, si tu modelo lleva camuflaje a 2 o más colores siempre es recomendable dar la primera capa con el color más claro y después los demás colores, siempre en orden del más claro al más oscuro, dejando secar de 1 a 2 días entre un color y otro. Casi siempre las pinturas acrílicas secan más rápido que los esmaltes.

Una vez que ya aplicaste a tu modelo todos los colores del camuflaje es necesario dar a todo el modelo una capa de barniz brillante (Glosscote de Testors o Clear de Tamiya, por ejemplo, ambos diluídos a razón de 60% de barniz y 40% de thinner acrílico) y dejas nuevamente secar de 1 a 2 días.

Una vez seco el barniz brillante, es momento de aplicar calcomanías. para aplicarlas y que no se despeguen fácilmente, te recomiendo usar productos específicos que ayudan a fijar y reblandecer las calcomanías. Yo suelo utilizar los productos de Microscale. Primeramente recortas la calca tratando de cortar casi al ras del dibujo, para eliminar la mayor parte del soporte transparente de la misma. Después de sumergirla unos 15 o 20 segundos en agua tibia la retiras del soporte de papel con la ayuda de un pincel humedecido en "Micro Set" de Microscale y la colocas sobre el modelo humedeciendo siempre la superficie donde irá pegada con más "Micro Set". Ya con la calcomanía en su lugar, dejas pasar unos 5 o 10 minutos y aplicas cuidadosamente con un pincel sobre la calcomanía "Micro Sol" de la misma marca, para reblandecer la calcomanía y ayudar a que se adhiera bien a todos los detalles y líneas de paneles de tu modelo. Y de esta forma aplicas todas las calcomanías de tu modelo.

Nuevamente dejas secar 1 día y aplicas una segunda capa de barniz brillante (de la misma manera ya explicada arriba) con lo cual proteges todo el trabajo dejando el modelo listo para panelear (marcar las líneas de páneles) y dar ensuciados a tu modelo (casi siempre con pasteles u óleos).

Ya con los ensuciados y paneleados aplicados, y después de dejar secar nuevamente 1 día, das por terminada la fase de pintura aplicando a todo tu modelo una última capa de barniz, en esta ocasión un barniz satinado (Model Master) o Mate (Dullcote) aunque yo lo que suelo hacer es nunca dejar los modelos totalmente mates, por lo cual hago una mezcla de 5 partes de Glosscote, 1 parte de Dullcote y 5 partes de thinner acrílico, aplicando siempre con aerógrafo. Con esto das por terminado el trabajo de pintura y sólo restaría agregar a tu modelo todo tipo de cables, antenas, trenes de aterrizaje, hélices y demás detalles que se agregan al final para evitar dañar estas delicadas partes y facilitar el trabajo de pintura.

Con respecto a los fotocortados, son pequeñas plantillas metálicas que representan en metal varias de las piezas más delicadas que son difícil de representar en plástico y normalmente se venden en sets para casi todo tipo de modelos.

En fin mi estimado amigo, espero que estos tips puedan ser de alguna utilidad y nuevamente te doy la bienvenida esperando que aquí puedas encontrar respuesta a las dudas que tengas a la vez que seguro aprenderás de los tips y técnicas de los camaradas de este sitio.

vaya un cordial abrazo hasta República Dominicana Wink
_________________
Ricardo Carrillo Sir Stuka
HANGAR-MX

“Avergüénzate de morir antes de haber conseguido alguna victoria para la humanidad” Horace Mann
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Intercambio de Tips Todas las horas son GMT - 6 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group