Click aqui para visitar nuestra tienda

Foros de discusión Foro Modelismo
Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin Chatear en lineaChatear   

Sacar brillo a un auto.

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Intercambio de Tips
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Luisito
Nivel 2
Nivel 2


Registrado: 29 Ago 2012
Mensajes: 59
Ubicación: DF

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2012 3:33 pm    Asunto: Sacar brillo a un auto. Responder citando

Hola a todos.

Pues estoy armando mi primer modelo, un camaro z28 del ´69.

Ya lo tengo pintado y armado, solo que quiero darle brillo a la pintura y la vdd no quiero ponerle una capa de gloss. Ustedes conocen algun otro producto o tecnica para que quede brillante? Yo utilice la pintura X-13 de tamiya "azul metalico" pero no brila y le falta vida.

Le di su capa de primer, despues sus respectivas manos de pintura, pero le falta ese brillo que le da realismo.

Saludos a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
m@®ç§-çø
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 27 Ago 2009
Mensajes: 701
Ubicación: mexico, d.f.

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2012 5:05 pm    Asunto: Responder citando

hola
en un metalico esta dificil sin su uretano, puedes tratar de usar una cera solo que no recuerdo el nombre, se le conoce como abrillantador, aver si alguno de nuestros compañeros recuerda el nombre
saludos
_________________
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
gustavo bautista martinez
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 26 Nov 2003
Mensajes: 1825
Ubicación: PUEBLA

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2012 7:49 pm    Asunto: Responder citando

Otra vez por aqui Cool,la capa de gloss no es tan mala si la pules,la manera de pulir es aplicar la pintura y darle una lijada con lija de agua que va del 1500 al 2500 con abundante agua y posteriormente darle terminar la pulida con cera para auto o con pasta para pulir,lo carreros normalmente no usan pintura de modelismo,regularmente aplican lacas automotivas o los mas avanzados pinturas de uretano,una ves mas ve a la seccion de mesas de trabajo donde algunos colegas aplican estas tecnicas,espero que te sean utiles.SALUDOS
_________________
LA DIFERENCIA ENTRE LOS HOMBRES Y LOS NIÑOS ES EL PRECIO DE SUS JUGUETES
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Ursus
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 24 Abr 2009
Mensajes: 872
Ubicación: MMMX

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2012 9:24 pm    Asunto: Tamiya X-22 Responder citando

Pues para dejar bien brillante un area abierta ( chassis de un auto ) me ha funcionado la siguiente tecnica:

Usar 50-50 con alcohol isopropilico ( o thinner tamiya X-20A que viene siendo lo mismo ) y el tamiya Clear X-22.

Se pone la primera capa y se deja secar en un recipiente donde no hay ni mota de polvo o pelos de perro.

Una vez bien seca ( yo la dejo secar 3 dias ) despues le paso la lija del 3600 aplicando agua con un aspersor fino. queda un poco opaca.

Pero cuando se aplica la siguiente capa de X-22 queda lisa y brillante.
Pero una vez seca se le pule otra vez con lija del 3600 o 4000.

Y otra vez se aplica la siguiente capa, repitiendo el procedimiento.

Sugiero que hagas pruebas con diferentes barnices en una placa de estireno previamente con primer, pintura y barniz.

Yo te aconsejo que veas la clinica de Charbel del uso del Uretano para que de una vez veas como se trabaja y si te gustan los autos pues te animes a usar este producto.

Adicionalmente te paso la liga de Plamo Tsukurou un chavo usando tecnicas de corte y pintado, como puedes ver manipula las piezas con palitos y adhesivo para pintar

http://www.youtube.com/watch?v=H6HlcxMdzSA

Ahora bien esta liga tiene el video aplicando el Urethane en el minuto 7.00

http://www.youtube.com/watch?v=A7Q2gD1Vn68

Checale, hay mas videos de armado de autos.

Sugiero y en mi opinion, la tecnica de Urethane de Charbel es mucho mejor y ya esta bien experimentada, el que usan en el video es un urethane que no he visto aqui en Mexico. Revisa la mesa de Charbel de la Moto Repsol que esta armando para que des una muy buena idea del armado y pintado de un modelo

Saludos

Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mecha
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 27 Jul 2007
Mensajes: 655
Ubicación: México D.F.

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2012 9:54 pm    Asunto: Responder citando

Saludos Lsegura, bienvenido seas al foro y la vicio...

Agregando a los comentarios de los colegas:
La técnica del uretano que mencionan la puedes ver por acá...

http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=12011&highlight=hobby+cl%EDnica+10

Si te animas, el producto lo encuentras en tiendas de pintura automotriz, por ejemplo Dupont y se pide como Poliuretano...

Por otro lado, si primero pruebas pulir la pintura con la técnica de Ursus, la más común, lo que pules no es la pintura en sí, sino la capa de transparente tamiya Clear X-22... Si la quieres más brillante, sugiero cera para pulir autos de la Tempo en crema, se aplica con un trapito de algodón, con una camiseta usada y limpia, igual que a un auto real, al estilo "Karate Kid"... ya sabes... "encerar, mano derecha... pulir, mano izquierda... Wink Rolling Eyes

En cuanto puedas publica fotos para dar mejor los consejos y sugerencias...

http://hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=3587

Suerte...
_________________
La creatividad de los demás puede ser inspiradora o intimidante, todo depende de tu actitud y esfuerzo...
[/URL]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
sensei kamikaze
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 13 Nov 2008
Mensajes: 421
Ubicación: xalapa

MensajePublicado: Mie Ago 29, 2012 10:40 pm    Asunto: Responder citando

Un saludo, la busca del superbrillo es camino de auto enseñanza y auto descubrimiento y depende mucho de los materiales que tengas a tu alcance, así que es pertinente preguntar si tienes una tienda de modelismo a la mano o una ferretería donde conseguir lijas superfinas 1200 o 2000 es lo mejor entre mas alto el numero mejor aunque la experiencia me ha enseñado que el las ferreterías lo mas que consigues es 600 u 800.

Te voy a ser sincero yo le sacateo al uretano y en estos años he logrado una técnica a base de los productos NOVUS excelentes para pulir y lograr el brillo que buscas, lo uso con las latas de tamiya, con esmaltes Model Master y con esmaltes de humbrol y funciona, lo malo es conseguirlo, yo por suerte tengo una tienda de modelismo en área.

Y mira que intente de todo, desde pasta de dientes a grasa de zapatos, bicarbonato, limpiadores de plata, limpiadores de metal, el dichoso future, de todo y solo con esto he logrado el superbrillo.



Tambien tamiya tiene sus productos de pulido no los he probado pero pueden ser una buena opcion... aaah Pero la cera es la onda!!! Como acabado final mis respetos!!!



Ahora te pregunto:
¿Ya lo terminaste de armar? O ¿nadamos tienes la carrocería?
¿Qué materiales puedes conseguir? ¿Novus? ¿Tamiya? ¿lijas? ¿Pasta de dientes?

Reviso el foro todos los dias por la noche, menos el sabado espero tu respuesta!


Ya para terminar el transparente es tu amigo, unas capas de transparente ayudaran a tu proceso de pulido pues en lugar de atacar la pintura atacaras las capas de transparente.

Por ultimo te dejo una foto de mi corvette y mi mustang p-51 donde podras ver los resultados de la técnica. En el avión mira el reflejo del ala eso es superbrillo, en el carro mira los brillos y reflejos y como brilla sobre las calcas y sobretodo sin uretano.




_________________
No soy muy buen modelista, pero si soy muy buen fotógrafo…

Debería de existir un plumón como sharpie que pinte cromo como alclad…
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
skippermk3
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 14 Ene 2010
Mensajes: 804
Ubicación: Tlaxcala

MensajePublicado: Jue Ago 30, 2012 9:47 am    Asunto: Responder citando

por lo que veo no quieres incursionar con los "transparentes", pero en si es lo mismo que aplicar otra capa de pintura.
la duda es si tienes aerógrafo o usas sprays?

En el primer caso si usas "esmaltes" automotivos con un poco de esmalte transparente, la pintura en si brillara un buen si necesidad del transparente.
en el segundo caso varias manos del spray transparente te permitirá pulirla ya que viene muy ligero y si aplicas demasiado te puede "craquelear" el modelo.
Sugiero practiques antes en otro modelo de prueba o en otro material similar para que veas los resultados. pero para el brillo tipo espejo no hay mas que el uretano Wink

Por cierto, en donde venden artículos para las uñas, venden unos blocks para pulir el acrílico de las mismas, muy fino y así en seco saca un brillo cañón.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Luisito
Nivel 2
Nivel 2


Registrado: 29 Ago 2012
Mensajes: 59
Ubicación: DF

MensajePublicado: Jue Ago 30, 2012 11:42 am    Asunto: Responder citando

Gracias a todos por sus aportaciones.

La tecmica del uretano se escucha bien y ya lei la publicacion de Charbel y se escucha bien, pero la dejare para mas a futuro.

Estimado Sensei Kamikaze: Les comento que como materiales disponibles tengo aerografo, que es el que uso para pintar, lijas del 1000, 1,500 y 2,000. No he podido conceguir mas finas, con los pads como que no me acomo al 100. de pulidores y ceras, pues tengo que comprarlas.

Tengo la carroceria ya pintada sin vidrios y separada de chasis, para poder trabajarla bien.

Mañana les subo unas fotos para que vean como va mi Camaro y me den sus opiniones y comentarios.

Saludos y gracias a todos.
_________________
En las palabras de William Wallace..
!!!LIIIBBBEEERRTTTAAADDD!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
sensei kamikaze
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 13 Nov 2008
Mensajes: 421
Ubicación: xalapa

MensajePublicado: Jue Ago 30, 2012 1:28 pm    Asunto: Responder citando

A ver mejor lo público aquí en tu post pues es mas de aquí que de aya…

Lsegura, con lo del tip del color me refería a decir que color había usado nadamas, de hecho una vez que lo despinte luego de que la primera pintura le salieron unos horrorosos ojos de pescado, el proceso fue muy directo, dos capas de primer, tres capas de color y lo deje sin transparente pues como no lleva calcas ni nada decidí dejarlo así, además el TS13 se escasea y mejor lo reservo para carrocerías con calcas…

Del cromado yo uso dos productos, el Bare metal foil y el Alclad II aquí use los dos. Los marcos de las ventanas son con alclad II y las molduras que están al costado, sobre el cofre y el estribo son con bare metal.

El baremetal es una especie de papel aluminio muy delgado y engomado para que se quede pegado.


Lo iba a hacer todo con bare metal pero se me dificulto mucho ponerlo en las ventanas por lo que decidí ir por el alclad pero como ya había hecho las molduras y me habían quedado muy bien opte por conservar eso y pintar los marcos con de las ventanas con alclad… dicho sea de paso lo aplique directo sobre el azul, sin la base negra primero (uuuu… sacrilegio)

Alclad es una pintura de tipo laca que contiene finísimas partículas de metal que dan un acabado metálico lo mas cercano al cromo posible, tradicionalmente y como recomendación del fabricante se aplica una capa de negro brillante como base antes.

Algunos consideran que es una pintura un tanto latosa y delicada, desde el agítese bien antes de usarse, la presión correcta del aerografo, el no le aplique nada encima y una serie de precausiones pueden desanimar, pero una ves que la dominas es la onda. Pude resultar algo caro (he visto hasta en 180 la botellita) pero es rendidor.



Ya para acabar anoche estaba medio dormido y se me paso señalar mi video del proceso de armado del corvette, échale un ojo.

http://www.youtube.com/watch?v=Jo3-v5PgWZY&feature=g-upl

También revisa las mesas del camarada Charbel, se aprende mucho, dale clic al buscador el foro en donde dice buscar por autor pones su nombre y donde dice foro selecciona Mesas de Trabajo y date gusto.

También date una vuelta por aquí:
http://www.briansmodelcars.com/tutorials/index

Hay muy buenos tutórales pero están en ingles… espero no sea un problema.
Pon especial atención a este de aquí
http://www.briansmodelcars.com/tutorials/tutorial/12

saludos y felices armados
_________________
No soy muy buen modelista, pero si soy muy buen fotógrafo…

Debería de existir un plumón como sharpie que pinte cromo como alclad…
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Luisito
Nivel 2
Nivel 2


Registrado: 29 Ago 2012
Mensajes: 59
Ubicación: DF

MensajePublicado: Vie Ago 31, 2012 9:05 am    Asunto: Responder citando

Les dejo unas imagenes del camaro, espero puedan darme sus comentarios y algunos tips.

Les recuerodo q soy virgen en esto jajaja es decir, es mi primer modelo, mi primera ves con la marca revell, mi primera ves con el aerografo y mi primera ves con pinturas acrilicas tamiya. Saludos.























Perodon si se repite alguna imagen, tambien es mi primera posteando imagenes.

100% carrero
_________________
En las palabras de William Wallace..
!!!LIIIBBBEEERRTTTAAADDD!!!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
sensei kamikaze
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 13 Nov 2008
Mensajes: 421
Ubicación: xalapa

MensajePublicado: Vie Ago 31, 2012 9:09 pm    Asunto: Responder citando

Pues realmente necesita brillo. lo demás se ve muy bien.

En definitiva debes echar mano del clear para abrillantar eso.

Yo diria que le dieras unas tres capas de x-22 diluido al 50-50 (eso quiere decir que digamos 10 gotas de pintura y 10 gotas de tinner) yo lo haría así, una capa y como es acrílico tamiya lo dejaría secar unas dos horas y entonces la siguiente capa otras dos hora y la ultima y entonces lo dejaría reposar de un día para el otro.

Para que esas 3 capas te sirvan de base para trabajar la tecnica de pulido que vallas a usar, dale las capas, sácale nuevas fotos y lo discutimos.
_________________
No soy muy buen modelista, pero si soy muy buen fotógrafo…

Debería de existir un plumón como sharpie que pinte cromo como alclad…
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Intercambio de Tips Todas las horas son GMT - 6 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group