  | 
				Foro Modelismo Arma, Pega, Pinta y Disfruta.   
				 | 
			 
		 
		 
	
		| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente   | 
	 
	
	
		| Autor | 
		Mensaje | 
	 
	
		Dan Boy Nivel 1
  
  
  Registrado: 08 Oct 2010 Mensajes: 41 Ubicación: Distrito Federal
  | 
		
			
				 Publicado: Vie Dic 10, 2010 5:01 pm    Asunto: Ayuda para la conversión de un 737-800 a un 737-700 | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				| Me gustaría saber si alguien me podría ayudar con las medidas para poder convertir un modelo 737-800 a un 737-700. Sin mas que agregar, muchas gracias.[/b][/url][/quote] | 
			 
		  | 
	 
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	 
	
		  | 
	 
	
		Luis R. Solis Nivel 5
  
  
  Registrado: 14 Oct 2008 Mensajes: 590 Ubicación: Monterrey N.L.
  | 
		
			
				 Publicado: Sab Dic 18, 2010 12:39 pm    Asunto:  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Espero no sea demasiado tarde para tratar de dar una respuesta.
 
Aunque la aviación comercial no es mi principal area de interés dentro del modelismo,me picò la curiosidad  y me puse a escarbar en la red y me encontrè,entre otras cosas,con estos dibujos,que al estar realizados a la misma escala,sirven para realizar una comparación directa entre las dos versiones del 737:
 
 
El  -700     
 
 
 
 
 
El  -800
 
 
 
 
 
 
Aunque no mencionas la escala en que trabajaràs,supuse  que serìa  1/144,la màs común para la  aviación comercial,asì que con esa premisa,continuamos.
 
Por lo que se puede ver en los dibujos ,las alas son las mismas para ambas  versiones  ,por lo que la diferencia se encuentra  en la longitud del fuselaje,38.02m para el -800 y 32.18 para el -700,es decir,5.84m.
 
Ya que en el modelo a escala se trabajarà  con milímetros,expresaremos esta diferencia en la longitud del fuselaje entre ambas versiones(5.84m.) como 5840 mm.La dividimos entre 144 y obtenemos asì  40.55mm, que sería la longitud de la porción de fuselaje que hay que recortar del  modelo del -800.
 
Ahora bien,esto se debe hacer en dos secciones,una en la parte frontal del fuselaje de 20.96 mm y otra por detrás de las alas de 19.59 mm.
 
¿De dònde sale esto? Si se superponen los dibujos mostrados arriba(yo los imprimì a un tamaño de media hoja de carta),de manera que el conjunto de las alas y los motores coincidan,se verà que la nariz del  -800 sobresale 8.5mm sobre la  del -700(esto es para el tamaño del dibujo ya mencionado de media hoja de carta,diferente  tamaño,diferentes medidas,misma proporciòn).Si en el mismo dibujo la longitud del fuselaje del  -800 es igual a 107mm,entonces esta diferencia de 8.5mm entre la nariz del  -800 y la del -700 vendrìa siendo igual al 7.94%de la longitud del fuselaje del  -800. 
 
Si tomamos la longitud real del -800,es decir 38,020mm y la dividimos entre 144,obtendremos 264.027mm(longitud del fuselaje del  modelo) y lo multiplicamos por el % obtenido expresado en forma decimal,es decir .0794, se obtienen los 20.96mm que será la porción a cortar de la parte delantera del fuselaje,con lo que para completar los 40.55 mm del total a recortar,los otros 19.59mm se recortaràn de la parte trasera del fuselaje.
 
 
Bueno,esto es lo que obtuve basándome en los dibujos de arriba y no pretende ser mas que  un simple intento de orientar.Puedes sacar tus propias conclusiones.
 
Espero te sea de utilidad.
 
Saludos. _________________ "LA MEDIOCRIDAD PUEDE HABLAR,PERO SÒLO AL GENIO LE ES DADO OBSERVAR".    Benjamìn Disraeli. | 
			 
		  | 
	 
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	 
	
		  | 
	 
	
		Dan Boy Nivel 1
  
  
  Registrado: 08 Oct 2010 Mensajes: 41 Ubicación: Distrito Federal
  | 
		
			
				 Publicado: Sab Dic 18, 2010 3:30 pm    Asunto:  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Luís:
 
   Muchas gracias por la información que me hiciste llegar, me servirá demasiado para la modificación de este avión comercial escala 1/144 de la marca Revell de verdad me va a servir muchísimo muchas gracias. | 
			 
		  | 
	 
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	 
	
		  | 
	 
	
		Adrian Garcia Nivel 5
  
  
  Registrado: 30 Abr 2007 Mensajes: 439
 
  | 
		
			
				 Publicado: Sab Dic 18, 2010 3:59 pm    Asunto:  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Una muy buena explicación  
 
 
http://www.drawdecal.com/store/downloads/737NG-conversions.pdf
 
 
Solo hay que tomar en cuenta unos detalles que no menciona el manualito, posicion de antenas, mastiles de descarga de agua de deshielo, y la eliminación del "patin de cola".
 
 
Espero te sea de ayuda _________________ Saludos
 
 
 
 
 
  Ultima edición por Adrian Garcia el Sab Dic 18, 2010 8:49 pm, editado 1 vez | 
			 
		  | 
	 
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	 
	
		  | 
	 
	
		Dan Boy Nivel 1
  
  
  Registrado: 08 Oct 2010 Mensajes: 41 Ubicación: Distrito Federal
  | 
		
			
				 Publicado: Sab Dic 18, 2010 5:55 pm    Asunto:  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Adrián: 
 
   Muchas gracias por tu información, me servirá de mucha ayuda para la modificación y construcción de mi avión comercial y con la información que me hiciste el favor de mandar se pueden construir y modificar mas modelos de verdad muchísimas gracias. | 
			 
		  | 
	 
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	 
	
		  | 
	 
	
		Adrian Garcia Nivel 5
  
  
  Registrado: 30 Abr 2007 Mensajes: 439
 
  | 
		
			
				 Publicado: Dom Dic 19, 2010 10:46 am    Asunto:  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				No pues, si tienes duda de algun componente que no traiga el modelo y quieras adicionarlo avisas  
 
 
Aquí algunos detalles que Revell pasa por alto en el modelo
 
 
 
 
Los winglets de Revell son muy burdos, los originales tienen una forma mas "refinada"
 
 
 
 
Puedes agregar generadores de vortice
 
 
 
 
Detalle del cono de cola (si lo trae pero se puede detallar y queda muy bien)
 
 
Yo ando restaurando un -800 que me quedo de la refregada   _________________ Saludos
 
 
 
 
  | 
			 
		  | 
	 
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	 
	
		  | 
	 
	
		Dan Boy Nivel 1
  
  
  Registrado: 08 Oct 2010 Mensajes: 41 Ubicación: Distrito Federal
  | 
		
			
				 Publicado: Dom Dic 19, 2010 8:24 pm    Asunto:  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Adrián:
 
     Muchas gracias nuevamente por tan buena información, me ayudara mucho para la construcción de mi avión gracias por tu ayuda y por tu tiempo muy valioso y ojalá te vaya muy bien con ese -800 que está en remodelación y muchas gracias de nuevo. | 
			 
		  | 
	 
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	 
	
		  | 
	 
	
		 | 
	 
 
  
	 
	    
	   | 
	
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro
  | 
   
 
  
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
  
		 |