Click aqui para visitar nuestra tienda

Foros de discusión Foro Modelismo
Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin Chatear en lineaChatear   

Pintar figuras 1:72

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Intercambio de Tips
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
Fer Lefer
Nivel 1
Nivel 1


Registrado: 25 Ago 2010
Mensajes: 24
Ubicación: +19° 23' 17.17", -99° 12' 17.30"

MensajePublicado: Mie Ago 25, 2010 1:52 pm    Asunto: Pintar figuras 1:72 Responder citando

Buenas Tardes:

Soy un novato que se ha hecho del UH-60A Blackhawk de Hasegawa, 1:72, y quisiera un poco de su ayuda para enfrentarme al pintado de los soldados que acompañan al helicóptero: ¿es necesario el primer? ¿con aerógrafo o con pincel (0, 2/0, 6/0, 10/0)? ¿qué tan bien quedan las sombras o luces a esta escala? etc.

Ya ví los tutoriales para figuras grandes (1:16 ó 1:Cool, pero estoy seguro de que no aplican lo mismo.

Les agradezco su tiempo y experiencia


Fer Lefer
_________________
"Qué podemos agregar ... que no se haya dicho ya ... o que sí se haya dicho ..."

Les Luthiers
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Linkoln_Rocks
Nivel 2
Nivel 2


Registrado: 30 Jul 2010
Mensajes: 79
Ubicación: León, Guanajuato

MensajePublicado: Mie Ago 25, 2010 3:47 pm    Asunto: Responder citando

Que tal copañero, mira yo tambien soy algo novato, aunque me gusta pintar figuras en 1/35.

Respecto al primer no se mucho, pero dale un color neutro o algun base dependiendo de que color pintaras tal parte de la figura, aunque por la escala puede que puedas omitir el primer, ojala algun compañero mas experimentado nos pueda asesorar mas en este tema.

Sobre la pintura, yo aun no me hago de aerografo asi que yo lo hago a pincel, aunque pinto figuras en 1/35, antes de meterme de lleno a esto del modelismo empece a pintar soldaditos de juguete de esos verdes que venden en las importadoras y cosas asi, no se que escala son pero si son pequeños y con pincel del 00 para superficies amplias y 000 para detalles (cinturones, tirantes, etc.)

Para las sombras puedes utilizar un color mas oscuro que la base o incluso negro (como dije, depende del color) pero diluyelo con bastante mas solvente y para esto puedes utilizar un pincel un poco mas grande para que nada mas le pegues el pincel a la figura para que por capilaridad se meta en los requicios de la figura, es importante que diluyas bastante (sin exagerar) la pintura, para que con solo tocar la figura con el pincel se corra la pintura y ésta solo se acumule en dobleces, etc.

Como te dije yo tambien soy novato, y te comparto lo poco que he experimentado, espero y te sirva de algo. El chiste es tambien que tu le experimentes. Igual si otro compañero con mas experiencia pudiera dar una mejor ayuda.

Saludos.
_________________
"Un aficionado practica hasta que acierta, un profesional practica hasta que deja de fallar."

Es braust unser Panzer im Sturmwind dahin!!!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
romel07
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 22 Feb 2009
Mensajes: 419
Ubicación: Tuxtla Gutierrez, Chiapas.

MensajePublicado: Mie Ago 25, 2010 9:50 pm    Asunto: Hola Responder citando

Hola Amigo aunque difinitivamente no soy un master pintando figuras como muchos de los camaradas del foro te doy estos consejos esperando te sirvan.

el primer: depende mucho del tipo de pintura que vas a utilizar o el material al cual vas a pintar yo solo lo aplico con pinturas vallejo o cuando es una figura de metal para mejorar su agarre, pero si utilizas: humbrol, tamiya, gunze, revell no es necesario el primer desde mi humilde opinion, esas pinturas tienen un buen agarre y no es necesario por que me imagino que tus figuras son de plastico.

No. de pinceles: como las figuras son muy pequeñas te recomiendo el 000, 00, 0 con esos tres tienes de sobra para estas figuras en particular.

pinceles (acrilicosy/o esmalte) cuando compres tus pinceles checa que ipo de pintura vas a utilizar si acrilico o esmalte y compra los pinceles de su tipo ya que no son los mismos, si compras pinceles acrilicos para pinturas esmalte aunque los puedes utilizar lo que va a pasar es que no te van a durar nada ya que el thinner los va arruinar demasiado pronto.
_________________
La victoria pertenece al más perseverante.
Napoleón Bonaparte
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
m@®ç§-çø
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 27 Ago 2009
Mensajes: 701
Ubicación: mexico, d.f.

MensajePublicado: Jue Ago 26, 2010 8:36 am    Asunto: Responder citando

hola
no soy un master de la pintura, pero lo que o hago al pintar es lo sig. no le pongo primer como es muy pequeña la escala entre mas pintura se pierden los detalles.
ahora estoy pintndo unos alemanes que me compra hace ya muchas lunas y como son grises utilice el aerografo, despues le di una aguada de negro y al ultimo una de picel seco del mismo color de la base y al final la misma conbinandola con oleo para darle luces
para el rostro es casi lo mismo pero en lugar de darle la aguada de negro le doy las sombras con siena tostada en oleo y las luces con el color base mas oleo blanco.
trato de utilizar pinturas umbrol o model master (soy muy bey para las tamilla y gunse a pincel). despues te subo una foto para que veas
saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Aluxe
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 24 Jul 2009
Mensajes: 462
Ubicación: Mérida

MensajePublicado: Jue Ago 26, 2010 10:30 am    Asunto: Re: Pintar figuras 1:72 Responder citando

Hola Fer Lefer.

Yo también poseo ese kit, las figuras para hacer un diorama del UH-60A, son muy buenas, de lo mejor, sobre todo el artillero lateral que es único! en ningún otro modelos lo encontrarás! así que cuídalo muchísimo!

Considerando los comentarios de Linkoln, Romel07 y M@®ç§-çø, puedo recomendar varios tips que he acumulado en esta historia:

• Para pintar modelos en 1/72, lo primero que debes considerar es que no podrás obtener de inicio resultados comparables a las escalas de 1/35 o 1/16! no, no, no, ... no se puede, así que no te desanimes, únicamente trata de hacer lo mejor que puedas.
La calidad de los detalles de las figuras en 1/72 son buenos, sin embargo hay partes del cuerpo que no han destacado tales como son la cara, las manos, y en su caso los rifles en posición de tiro. Por lo general vienen moldeados en una sola pieza en Plástico suave, Plástico rígido o en Metal, y a cada uno de estos materiales debes darle un tratamiento previo a la pintura.

• El segundo protagonista de este asunto es la pintura!... sip. También juega un importante papel, te explico: cada figura es el resultado de 72 reducciones, y en el caso de la pintura no la podrás diluirla 72 veces!, por lo que se vuelve tu enemigo principal en este asunto, cada pincelada cubrirá la figura, mientras más capas de pintura reciba la figura perderás detalles, engrosará!!.

• El tercer malvado de la película serán tus propios dedos!.. sip; cada vez que tocas la figura aplicas sin querer residuos (aceititos o grasas que nunca he visto, pero sé que ahí se pegan!) y afecta la adherencia de la pintura, así que una vez que hayas aplicado el proceso de lavado, trata de no tocarlas, maneja pinzas o bindes Clips para sujetarlos o pegarlos a una base (tapa de refresco) con pegamento blanco 850.

• Herramientas: Debes conseguir o usar diversas cosas, tales como cutter o exacto (de preferencia), ya que necesitarás quitar rebabas o partes no deseadas, consigue también lijas finas (a mi me sirven las que venden para lijar uñas de acrílico) para reparar y alinear partes; necesitarán también pinceles planos y puntiagudos, mientras mas pequeños mejor! Y si puedes aerógrafo…

• Pinturas: yo he trabajado con acrílicos de Gunze, esmaltes de Humbrol y las que compro en la ferretería de la colonia y son buenas; no utilices vinílicas ni barnices, nop, nop… consigue (de ser posible) algunas pinturas de oleo en Colores: Negro, Blanco, Ocre, Siena tostada, Carne, Rojo, Verde Olivo como mínimo.(estos te durarán años, así que será única compra)

Estos consejos los podremos poner en práctica con diferentes técnicas de preparado y pintado, te anexo algunos Links para que puedas checar los procesos, y por último ya para pintar la figura en lo particular te recomiendo lo que me ha funcionado:

1) Primero Pintar Partes de piel humana preferentemente con aerógrafo, o con lo mínimo de pintura, ya que aquí si se notarán los excesos.
2) En segundo lugar, pinta la Ropa a pincel
3) Tercero: aplica las técnicas recomendadas en la internet sobre los acabados en Accesorios, pliegues de ropa, luces en cara y manos, botas, armas, etc…
4) Cuarto: El cabello, Y por último el casco, gorro, o le que lleve puesto en la cabeza la figura

Links:
http://www.baueda.com/plastikornar/painting_guide.html
http://www.godice.co.uk/resources/qd1_toysoldiers.pdf
http://www.plasticsoldierreview.com/Index.aspx

Ojalá que te haya servido estos tips, y no olvides enviarnos fotos de tus avances,

Saludos…
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Dirección AIM MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Intercambio de Tips Todas las horas son GMT - 6 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group