Click aqui para visitar nuestra tienda

Foros de discusión Foro Modelismo
Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin Chatear en lineaChatear   

CESSNA 182 1/50- MINICRAFT(Mesa Terminada)
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mesas de Trabajo
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
El Rey
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 03 Ene 2007
Mensajes: 329

MensajePublicado: Mie Feb 10, 2010 2:00 pm    Asunto: CESSNA 182 1/50- MINICRAFT(Mesa Terminada) Responder citando

Pues nomás por no dejar me lanzo a León con un semi-kitbashing o conversión a la Dr Simi, por aquello de lo chino, y es que la verdad perdonarán lo mal hecho del trabajo, pero es que yo no obro milagros.

Para esto uso el kit chino de minicraft:



Y mí pretensión es llegar a esto:



Lo primero que hago es componer los asientos de la cabecera, ya que en la propuesta, las cabeceras son más pachonas y a meterle scracth.



Luego de trabajarlos así quedan:



El medallón del kit esta en esta forma, para el efecto lo pego y recorto:



y debo de llegar a esto:



El resultado me queda así:



Por desgracia, el transparente presenta una gota que esta por dentro del material, y ahí si no puedo hacer nada, que lastima, esta pieza la tomo de un bell en escala 1/72, y pues me da el ancho, unicamente pulo.



Así era antes del tratamiento:




_________________
"EL MODELO NO HACE AL MODELISTA"


Ultima edición por El Rey el Lun Mar 01, 2010 1:04 pm, editado 4 veces
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
milenio3
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 16 Nov 2007
Mensajes: 541
Ubicación: San Antonio, Texas

MensajePublicado: Mie Feb 10, 2010 6:58 pm    Asunto: Responder citando

Muy interesante tu proyecto.

Nunca había visto un Cessna de la FAM.

Ahí lo veremos en León.
_________________
- Gerardo
Modelismo a Escala en Papel
http://paperjerry.blogspot.com
Modelismo en Monterrey, México - www.ipmsarme.com
Foro de Modelismo en Papel en Español - Cómo, cuándo, dónde... http://maquetasenpapel.mforos.com/
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El Rey
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 03 Ene 2007
Mensajes: 329

MensajePublicado: Jue Feb 11, 2010 7:29 am    Asunto: Responder citando

como en México no existe supuestamente un FS, el color aproximado es el eurogreen 34092, más o menos viendo las fotos, trato de llegar a una tonalidad aproximada, tomando en cuenta estos colores:



A continuación y una vez pegados los cristales, pinto el interior con la mezcla de estos colores.



Luego de esto emparejo el techo colocando láminas de estireno, con el fin de darle coherencia al conjunto.



Luego le doy una ligera entintada con color humo de tamiya a los cristales.



Aunque en apariencia no se note el polarizado, a la hora de cerrar todo el fuselaje, ya se percibe el tono.

Una parte interesante son los picaportes de las puertas:



Por medio del ciano y un alfiler reperfilo la forma de los mismos:



En la siguiente toma se aprecia la transformación, aunque ya con el acabado se notará mejor el detalle.



Luego de pegado el fuse, me doy a la tarea de modificar el timón, que requiere bastante trabajo.
El original esta así:



Lo primero que hago es rascar la aleta hasta fracturarla y separarla del timón, con ciano y láminas de estireno relleno la parte baja y la alta del mismo.



La aleta de control también se lleva un buen de labor.



Ya pegado el conjunto queda así:



Comparando la foto con el trabajo, me doy cuenta que:



Por tanto:




_________________
"EL MODELO NO HACE AL MODELISTA"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
El Rey
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 03 Ene 2007
Mensajes: 329

MensajePublicado: Vie Feb 12, 2010 8:06 am    Asunto: Responder citando

Fracturé los flaps y los volví a pegar a las alas, por la parte de abajo coloqué unas tiras de latón para simular los actuadores de los mismos.







Bueno pues, terminado ese arreglo, pego los planos a su fuse, que por cierto llevan un pésimo encaje, mucho trabajo para empalmar.....



Para simular las luces en el ala de vabor, primero hago la oquedad con limas planas, las bujías las pongo con:


_________________
"EL MODELO NO HACE AL MODELISTA"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
El Rey
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 03 Ene 2007
Mensajes: 329

MensajePublicado: Vie Feb 12, 2010 8:58 am    Asunto: Responder citando

Ahora bien, para poner la cubierta de las bujías tomo un sprue de transparente, lo comienzo a barrenar hasta que lo dejo delgado como tubo, posteriormente lo parto a la mitad y lo pulo.





Luego corto a la medida y lo pego en la cavidad respectiva, por desgracia y debido a que este kit es un ensayo, no quedo exento de accidentes, debí usar primero un barníz para sellar en primera instancia, luego usar el ciano. Pero en este caso al usar el ciano, me blanquea uno de los faros.

¡¿Un accidente feliz?!, quién sabe, luego de pegado, lijo y pulo, con el fin de fusionar todo el conjunto.


_________________
"EL MODELO NO HACE AL MODELISTA"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
El Rey
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 03 Ene 2007
Mensajes: 329

MensajePublicado: Lun Feb 15, 2010 7:17 am    Asunto: Responder citando

Otra parte importante a modificar es el cowling, en el kit original esta así:





Y hay que dejarlo así:



Para ello me doy a la tarea de ir agregando estireno y resanando con ciano, para el cuerpo del cowling, voy sumando láminas, para alargarlo.












_________________
"EL MODELO NO HACE AL MODELISTA"


Ultima edición por El Rey el Lun Feb 15, 2010 7:24 am, editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
El Rey
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 03 Ene 2007
Mensajes: 329

MensajePublicado: Lun Feb 15, 2010 7:21 am    Asunto: Responder citando

Usando imaginación, estireno y mucho ciano, llego a esto:







Luego recorto el frente, para aproximarme al modelo real.


_________________
"EL MODELO NO HACE AL MODELISTA"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
El Rey
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 03 Ene 2007
Mensajes: 329

MensajePublicado: Mar Feb 16, 2010 7:14 am    Asunto: Responder citando

Para hacer el empalme con el fuselaje hay que emparejar.



Las abrazaderas son de agujas de insulina.



Luego monto el cowling a donde debe y sobre todo lastro de manera ingente, ya que de lo contrario el avión se va de cola.



Tuve que pegarle monedas y balines, eso les da una idea de lo mal diseñado que esta el kit........ Crying or Very sad



Las protecciones para las ruedas estan demasiado prolongadas, hay que reformarlas.





Viendo la información respectiva:



Las piezas han sido recortadas y el material faltante se repone con las etiquetas del sprue y resanadas con ciano.



El resultado queda así:


_________________
"EL MODELO NO HACE AL MODELISTA"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mr_Aircraft
Nivel 1
Nivel 1


Registrado: 14 Ene 2009
Mensajes: 16

MensajePublicado: Mar Feb 16, 2010 7:39 am    Asunto: Responder citando

Saludos amigo.
Exelente mesa me gusta. Hace años estubo en mis manos uno igual bueno lo dañe y todo eso por inexperto Crying or Very sad . Pero ahora estoy retomando esto del modelismo mas en serio. Cuando quieras pasa por mi mesa y dejame tus consejos.
Un abroso desde Venezuela. Sigue con ese trabajo estare muy pendiente.
_________________
Miguel Navas
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
El Rey
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 03 Ene 2007
Mensajes: 329

MensajePublicado: Mie Feb 17, 2010 7:11 am    Asunto: Responder citando

Para los pasos finales del fuselaje instalo los estabilizadores, no sin antes cortar las aletas de control, para ello uso brocas finas y el panelador, una vez hecho, afianzo con alambre de acero y las pongo en declive, para las antenas del timón uso alambre de acero, con una base de tubo de estireno y pegado con ciano.





Los accesorios ventrales fueron hecho en scracht.



Vistas generales.




_________________
"EL MODELO NO HACE AL MODELISTA"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Yorch
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 25 Dic 2008
Mensajes: 999
Ubicación: Queretaro

MensajePublicado: Mie Feb 17, 2010 10:24 pm    Asunto: Responder citando

Jijoles!

Que padre trabajo le estas metiendo y que atencion al detalle. Cuando estaba viendo tus referencias de la nariz y el cowling contra la forma que tiene el del kit, si me quede: Va a ser un reto hacer que se vean igual, pero como que si le diste a la forma adecuada. Felicidades! Esta excelente el trabajo y neto que estas haciendo lucir mucho al avion que normalmente muchos lo vemos y decimos: Pus que? Es nomas un Cessna... Rolling Eyes Pero tienen infinidad de detalles, no se te esta yendo nada ademas que esta vestido de FAM, tons todavia mejor.

Saludos!
_________________
Jorge Monroy
Que viva el Modelismo en México
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
El Rey
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 03 Ene 2007
Mensajes: 329

MensajePublicado: Jue Feb 18, 2010 7:46 am    Asunto: Responder citando

Gracias por el cumplido, en realidad si lo vemos al purismo, es que para ser totalmente un cessna 182 le faltan muchas precisiones, como sea trato de forzarla, para asemejarla lo más posible al modelo propuesto, y el resultado es aceptable.....

Luego siguiendo con este bodoque, voy con la hélice que también requiere mucho trabajo. Lo primero que hago es cortar la bipala para quedarme unicamente con el cubo. Para hacer la tripala, tomo del skymaster de Testors un par de hélices, que finalmente no voy a ocupar, luego las recorto.
En una laminita de estireno dibujo un triángulo equilátero junto con sus vertices y perforo el centro, esto me servira como medida para cuadrar la nueva hélice, lo primero que hago es construir un perno con un anillo, en el cual pegaré las paletas que previamente han sido igualadas con alguna de ellas y de la cual dibuje una silueta para poder emparejarlas todas.



Las uniones las reforzo con ciano.



El cubo lo lijo y lo adapto al conjunto mediante lijas y limas planas, tratando de conservar tanto el ancho como la inclinación y que esto me tape el eje de rotación.







Luego de esto la ensayo sobre mi cowling de proa para ver el encaje y al parecer si queda.







Posteriormente la pinto:



Para la decoración de la misma, elaboro los circulos con el kit de CUSTOM DECAL SYSTEM.



Para las franjas tomo de una plantilla de calcas lo que me acomoda.



Y les diré que esta bastante divertido ponerlas, en cuanto termine pasaré el proceso mas laborioso y difícil, el pintado de la maqueta.

¡AY GUEY!, SOLO QUEDAN 8 DÍAS PARA EL EVENTO Y VOY CONTRA RELOJ,¿¿¿¿ LO TERMINARE A SU DEBIDO TIEMPO????
_________________
"EL MODELO NO HACE AL MODELISTA"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Rolando Peña M.
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 12 Feb 2008
Mensajes: 691
Ubicación: Goméz Palacio Dgo.

MensajePublicado: Jue Feb 18, 2010 10:28 am    Asunto: SALUDOS Responder citando

Que buen trabajo Very Happy esta quedando de lujo, la conversión la haces
parecer fácil pero tiene bastante trabajo de modificación, pues en
espara de ver el modelo concluido que estoy seguro quedara super.
Que tengas excelente día Very Happy
_________________
Rolando Peña
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
emerith
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 30 May 2008
Mensajes: 427
Ubicación: Tuxtla Gutierrez, Chiapas.

MensajePublicado: Jue Feb 18, 2010 3:36 pm    Asunto: exelente trabajo. Responder citando

Hola, q tal, pues me parece que estas haciendo un trabajo muy bueno y que te has tomado el tiempo para detallar al maximo tu modelo, asi como tambien tener el valor de cortar, modificar y elaborar diferentes componentes que no trae el kit oroginal que por su puesto realzan el ¨look¨ de tu modelo. Muy buen trabajo en el scratch se ve muy realista las agarraderas del cowling, las antenas la modificacion de la ventana trasera que decir de la pala extra muy bien muchas felicitaciones se ve que le estas dedicando mucho esfuerzo a ese modelo y muy bien armada recuerda que la pintura es de lo mas importante en una calificacion estare pendeinte para el desenlace de esta mesa, sigue igual y mucha suerte.

un saludo

Emerith Aguilar.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
El Rey
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 03 Ene 2007
Mensajes: 329

MensajePublicado: Mar Feb 23, 2010 7:31 am    Asunto: Responder citando

Para la pintura fondeo en negro y presombre en blanco, lo que más me molesta es que algunas zonas que rezané quedarón mal, la verdad ignoro el motivo, pero que más da, esta madre ya me tiene cansado.







Ya luego de esto pinto en el verde que tenía preparado.







Para le intemperizado uso óleos, gris y blanco, dejaré secar para los pasos finales.






_________________
"EL MODELO NO HACE AL MODELISTA"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Mesas de Trabajo Todas las horas son GMT - 6 Horas
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group