| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente   | 
	
	
	
		| Autor | 
		Mensaje | 
	
	
		WOLFSBÜRG(VILLALOBOS) Nivel 6
  
 
  Registrado: 20 Nov 2006 Mensajes: 1397 Ubicación: Tlalnepulques, Edomex.
  | 
		 | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		aeroplástico Nivel 4
  
 
  Registrado: 27 Feb 2007 Mensajes: 287 Ubicación: Norte de Veracruz
  | 
		
			
				 Publicado: Sab Abr 04, 2009 8:46 am    Asunto: Ahora sì! | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Gracias Amigo   , Ahora sì yà le entendì! ahora ya sè porquè algo checaba pero no cuadraba   
 
Saludos y en verdad te agradezco _________________ La Paz no tán sólo es posible sino inevitable | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		George Nivel 6
  
 
  Registrado: 07 Oct 2004 Mensajes: 1356 Ubicación: Guadalajara, Jalisco
  | 
		
			
				 Publicado: Sab Abr 04, 2009 8:46 pm    Asunto:  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Entiendo los lavados, pero de filtros ni idea. Supongo que es competencia de los tanqueros exclusivamente (querra decir eso que soy incompetente   
 
 
Saludos _________________
  
 
ganando la guerra y sin pantalones ._.'
 
 
Puedes visitar mi galeria de modelos aqui
 
http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=10142&start=30 | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		......... Nivel 5
  
  
  Registrado: 26 Nov 2003 Mensajes: 650
 
  | 
		
			
				 Publicado: Sab Abr 04, 2009 8:58 pm    Asunto: Re: Filtros y Lavados (Por Mig*) | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				
 
 
Muy buena aclaracion, gracias Villalobos
 
saludos
 
Iván | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		WOLFSBÜRG(VILLALOBOS) Nivel 6
  
 
  Registrado: 20 Nov 2006 Mensajes: 1397 Ubicación: Tlalnepulques, Edomex.
  | 
		
			
				 Publicado: Dom Abr 05, 2009 2:09 pm    Asunto:  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | George escribió: | 	 		  Entiendo los lavados, pero de filtros ni idea. Supongo que es competencia de los tanqueros exclusivamente (querra decir eso que soy incompetente   
 
 
Saludos | 	  
 
 
George los Filtros no  solo se pueden utilizar para los blindados ,por ejem.  se pueden utilizar para modelos de 1 solo color ejem un F-15
 
para que no se vea como "monolito"
 
 
Aero e Ivassam: de nada   | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Alberto Pineda Nivel 5
  
  
  Registrado: 28 Oct 2008 Mensajes: 649 Ubicación: Veracruz;Ver.
  | 
		
			
				 Publicado: Dom Abr 05, 2009 5:01 pm    Asunto:  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | George escribió: | 	 		  Entiendo los lavados, pero de filtros ni idea. Supongo que es competencia de los tanqueros exclusivamente (querra decir eso que soy incompetente   
 
 
Saludos | 	  
 
 
 	  | VILLALOBOS escribió: | 	 		  George los Filtros no  solo se pueden utilizar para los blindados ,por ejem.  se pueden utilizar para modelos de 1 solo color ejem un F-15
 
para que no se vea como "monolito"  | 	  
 
 
Como explica Mig en su articulo, el filtro a diferencia del lavado, el primero sirve para dar más matices y enriquecer  la base de color del modelo, para que no se vea tan monotona, como el gris panzer y el base amarillo (dunkelgelb) que tienden a verse aburridos, tambien sirve para modificar tonos y colores, que son dificiles de conseguir, como los colores de los vehiculos militares Israelies, por ejemplo si tengo un tanque pintado en arena y lo quiero hacer grisaceo, o verdoso, esto lo hago a base de filtros; sirve mucho también para unificar colores de camuflages...
 
 
saludos   | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		George Nivel 6
  
 
  Registrado: 07 Oct 2004 Mensajes: 1356 Ubicación: Guadalajara, Jalisco
  | 
		
			
				 Publicado: Dom Abr 05, 2009 7:59 pm    Asunto:  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				Villalobos: Bueno puede ser util pero tambien se usa en esto el aerografo, tanto para añadir cambios tonales como para "unificar" o matar contraste en un camuflaje, si como los lavados y pigmentos.
 
 
Saludos _________________
  
 
ganando la guerra y sin pantalones ._.'
 
 
Puedes visitar mi galeria de modelos aqui
 
http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=10142&start=30 | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Alberto Pineda Nivel 5
  
  
  Registrado: 28 Oct 2008 Mensajes: 649 Ubicación: Veracruz;Ver.
  | 
		
			
				 Publicado: Lun Abr 06, 2009 11:10 am    Asunto:  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				 	  | George escribió: | 	 		  Villalobos: Bueno puede ser util pero tambien se usa en esto el aerografo, tanto para añadir cambios tonales como para "unificar" o matar contraste en un camuflaje, si como los lavados y pigmentos.
 
 
Saludos | 	  
 
 
pero lo bonito del filtro, es que este no se hace con aerografo, se trabaja con puro pincel, esto ayuda a que el acabado que ofece el filtro sea aleatorio sobre el modelo, que haya diferencias tonales y matices en cada panel del modelo, unos más claros, otros más oscuros, enriqueciendo la superficie y dandole mucho realismo, también se puede hacer con el aerografo, pero este deja un efecto muy plano sobre la superficie; a diferencia del lavado, este ultimo sirve para realzar lineas o pequeños detalles o para dar efectos de suciedad acumulada, aunque creo que cada modelista utiliza estas diferentes tecnicas a su conveniencia y como mejor le de resultados...
 
 
saludos   | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		Javo24 Nivel 3
  
  
  Registrado: 20 Jun 2008 Mensajes: 203 Ubicación: Puebla. Pue.
  | 
		
			
				 Publicado: Vie Abr 17, 2009 9:16 pm    Asunto:  | 
				     | 
			 
			
				
  | 
			 
			
				no tengo idea de cómo trabajan esos filtros, pero he visto trabajos de españoles bastante horrorosos con esos filtros... me quedo con mis oleos y mis pigmentos caseros... gracias...  | 
			 
		  | 
	
	
		| Volver arriba | 
		 | 
	
	
		  | 
	
	
		 |