Click aqui para visitar nuestra tienda

Foros de discusión Foro Modelismo
Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin Chatear en lineaChatear   

PARA QUE SIRVE LA TURPENTINA

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Intercambio de Tips
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
David Villela
Nivel 4
Nivel 4


Registrado: 28 Nov 2003
Mensajes: 333
Ubicación: Ocoyoacac Edo. Mex.

MensajePublicado: Lun Feb 09, 2009 10:46 am    Asunto: PARA QUE SIRVE LA TURPENTINA Responder citando

Arrow Hola Colegas,

Como lo dice el titulo, ¿Para que sirve y donde se consigue la turpentina?.

Les agradecería se respuesta Colegas.

SALUDOS.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Danda
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 14 Dic 2003
Mensajes: 2222
Ubicación: Mexico, D.F.

MensajePublicado: Lun Feb 09, 2009 10:51 am    Asunto: Responder citando

Hola Tocayo:

Turpentine (also called spirit of turpentine, oil of turpentine, wood turpentine, gum turpentine) is a fluid obtained by the distillation of resin obtained from trees, mainly pine trees. It is composed of terpenes, mainly the monoterpenes alpha-pinene and beta-pinene. It is sometimes known colloquially as turps, but this more often refers to turpentine substitute (or mineral turpentine).

The two primary uses of turpentine in industry are as a solvent and as a source of materials for organic synthesis.

As a solvent, turpentine is used for thinning oil-based paints, for producing varnishes, and as a raw material for the chemical industry. Its industrial use as a solvent in industrialized nations has largely been replaced by the much cheaper turpentine substitutes distilled from crude oil.


Fuente: Wikipedia.

Si te lo puse directo es porque tampoco tenia la certeza de que fuera solvente; mejor busque y pues ahí está.

Lo consigues en casas de arte, lo he visto comercializado por la marca Dr. Atl.

Saludos !!!
_________________
Salmo 23.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
gustavo bautista martinez
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 26 Nov 2003
Mensajes: 1825
Ubicación: PUEBLA

MensajePublicado: Lun Feb 09, 2009 1:23 pm    Asunto: Responder citando

Mi buen David,la tupertina es un excelente solvente para usar oleos,funciona mejor que el aguarras por que este es menos grasoso,como dicen en el mensaje anterior lo puedes encontrar como aguarras bidestilado,solvente sin olor (en marca ATL) y como tupertine en lugares como ACE home center o Home depot.SALUDOS
_________________
LA DIFERENCIA ENTRE LOS HOMBRES Y LOS NIÑOS ES EL PRECIO DE SUS JUGUETES
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Marco2011
Nivel 3
Nivel 3


Registrado: 19 Mar 2007
Mensajes: 182

MensajePublicado: Mar Feb 10, 2009 8:12 am    Asunto: Responder citando

Siendo un solvente orgánico, la turpentina tiene una característica muy útil para aplicar pinturas a base de aceite y es su lenta evaporación. La pintura diluida con Turpentina permanece fluida más tiempo que si se aplican thinners comunes. Esto permite que la pintura se auto-empareje cuando se aplica con pincel de pelo, logrando acabados más parejos. En lo personal, este es el solvente que uso casi siempre cuando pinto con pincel de pelo. No tengo experiencia con el mismo en aerógrafo (nunca he intentado...)

Marco
_________________
Marco
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
SKYVINTAGE
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 25 Ago 2005
Mensajes: 2325
Ubicación: NACOZUMEL Y MERIDA

MensajePublicado: Mar Feb 10, 2009 11:05 am    Asunto: SECAO Responder citando

ESTIMADOS DANDA, MARCO Y GUS

.... EL PROBLEMA ES Q TARDA MILLONES DE HORAS EN SECAR EL MODELO NO? POR Q LA MENOS EL BIDESTILADO TARDA UN MONTON COMO DOS DIAS.

YO ESTUVE A NADA DE USARLA PERO ME DIJERON Q MEJOR NO POR LO MISMO Q TARDA MUCHO Y Q MEJOR LE METIERA GAS DE ZIPPO Q SECA EN FRIEGA.... Q ME PUEDEN COMENTAR AL RESPECTO?

UN FUEERTE ABRAZO.
_________________
CHRISTIAN BLANCO whatsapp 9991632368




"Flying high on rapture ...Wings of steel Painkiller..."
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mario Bonilla
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 03 Mar 2008
Mensajes: 1685
Ubicación: Tlalnepantla

MensajePublicado: Mar Feb 10, 2009 3:59 pm    Asunto: Mi experiencia es.... Responder citando

Debes estar usando mucho, yo uso el aguarras bidestilado de Atl, para conformar tornilleria y paneles y seca al momento, solo usalo en los lugares que se requieran aplicandolo con un pincel muy fino, si usas en mayor cantidad esas aguadas o filtros tardaran mas en secar y en realidad no te funcionan igual, salvo que realmente quieras muy cochino tu modelo, pero sacrificas estetica artistica.

Espero que esto te sirva, porque la aplicacion de oleos es un tema demasiado exrenso, como para comentarlo en unos cuantos renglones, saludos, y si tienes mas dudas con gusto las comentamos.
_________________
La mente que se abre a una nueva idea, jamás volverá a su tamaño original !!

Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
gustavo bautista martinez
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 26 Nov 2003
Mensajes: 1825
Ubicación: PUEBLA

MensajePublicado: Mar Feb 10, 2009 6:44 pm    Asunto: Responder citando

Opino lo mismo que el buen Mario,esto lo utilizo practicamente en todos mis modelos y no me lleva mas de unas 8 horas el secado que es decir que lo que aplico en la tarde para la otra tarde que voy a hacer lo que sigue este ya esta listo.SALUDOS
_________________
LA DIFERENCIA ENTRE LOS HOMBRES Y LOS NIÑOS ES EL PRECIO DE SUS JUGUETES
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Marco2011
Nivel 3
Nivel 3


Registrado: 19 Mar 2007
Mensajes: 182

MensajePublicado: Mie Feb 11, 2009 3:07 pm    Asunto: Responder citando

El efecto que yo busco precisamente es que tarde en secar... mientras más pronto seque el thinner, menos oportunidad tendrá la pintura de auto-emparejarse. No he usado nunca turpentina para pintar superficies extensas, ya que evito pintar las mismas con pincel de pelo. En partes pequeñas, el secado no toma tiempo excesivo y las piezas son manipulables después de un tiempo prudencial (1-2 horas). En general, cuando pinto usando turpentina como diluyente, las piezas las dejo reposar más tiempo después de pintadas, pero esto no excederá de unas cuantas horas. Y la recompensa es un acabado muy parejo.

Marco
_________________
Marco
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Intercambio de Tips Todas las horas son GMT - 6 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group