Click aqui para visitar nuestra tienda

Foros de discusión Foro Modelismo
Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin Chatear en lineaChatear   

Ayuda con materiales para reporducir piezas

 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Intercambio de Tips
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
kurks
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 30 Nov 2003
Mensajes: 479

MensajePublicado: Lun Feb 26, 2007 3:27 pm    Asunto: Ayuda con materiales para reporducir piezas Responder citando

Antes que nada agradezco de antemano la ayuda que me puedan proporcionar, resulta que hace algun tiempo compre unos implementos para empezar a copiar piezas en resina y quien me los vendio me dijo que me daria las instrucciones de como hacerlo asi que confiadamente hice la compra y como fue por internet pues pague me mando las cosas y hasta ahi quedo la cosa por mas que le dije nunca me indico como era su uso, asi que como no me urgia copiar nada lo fui dejando hasta hoy que necesito hacerlo, mas o menos tengo idea de como hacerlo pero no me gustaria echar a perder la pieza a copiar púes mejor pregunto, los materiales son los siguientes:

Una botella con hule RTV, una que dice catalizador y otra que dice desmoldante, ademas de 2 botellas de resina de poliuretano de tipo A+B.

Lo que se es que el RTV lo usare para hacer el molde y la resina combinar los 2 componentes para la pieza a reproducir, sin embargo no se bien el catalizador y el desmoldante en que parte del proceso se usan ya que supongo son para usarse con el RTV ya que venian junto con la botella de este y la resina despues de combinar los 2 componentes se vacia en el molde y supongo se deja curar a temperatura ambiente pero como dije todo son suposiciones y que si estoy en lo correcto entonces cuando y en que porporcion debo agregar el catalizador al RTV y cuanto debo esperar para colocar la pieza a reproducir y sacar el molde y cuando debo usar el desmoldante, o si estos los debo usar con la resina y de esta misma si la proporcion es a partes iguales y cuanto debo dejarla curar, o en todo caso me orienten como es el uso correcto del material que tengo, en fin ojala y puedan ayudarme para poder comenzar a copiar las piezas que necesito.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Rogermx
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 01 Feb 2004
Mensajes: 1129
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Lun Feb 26, 2007 5:30 pm    Asunto: Responder citando

Upssss.... venian en botellitas de chaparritas el naranjo? el catalizador es verde y venia en una pequeña botellita? Hijole Kurks, checate primero que una de las botellas la A o la B no este cristalizada, yo compre lo mismo y me quede esperando mis "clases por internet" asi que el buen Danda me dijo +/- como pero uno de los componentes ya estaba cristalizado.... La explicación? Pues que tenia que usarlos rapidamente, no dejarlos tanto tiempo (4 meses).

Saludos

Rogelio
_________________
Confront your enemies, avoid them when you can... A gentleman will walk, but never run
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Invitado






MensajePublicado: Lun Feb 26, 2007 6:22 pm    Asunto: HERMANOS DE DOLOR Responder citando

SALUDOS

CARLOS


Ultima edición por Invitado el Mar Nov 30, 2010 10:09 pm, editado 1 vez
Volver arriba
mcaballerot
Nivel 2
Nivel 2


Registrado: 27 Jul 2006
Mensajes: 101
Ubicación: San Luis Potosí, SLP

MensajePublicado: Lun Feb 26, 2007 9:11 pm    Asunto: Responder citando

Hola Kurks, por lo que comentas, se usa igual que la resina de la fibra de vidrio, valdría la pena que hicieras una prueba.


Una vez que tengas el molde listo, le pones el desmoldante, esta sustancia sirve para que la resina no se pegue al molde.
Mezclas los componentes con el catalizador o el acelerante, haz pruebas pequeñas, con cantidades distinta de acelerante, el resultado va a ser el mismo, solo que una muestra secará más rápido que otra.
Una vez seco los separas y listo.
_________________
“EL ARMA MÁS PODEROSA QUE TIENE UN HOMBRE, ES EL ODIO A LA MUERTE”
HANNIBAL BARCA
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aeroteto
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 24 Nov 2003
Mensajes: 2271
Ubicación: Morelia Michoacan

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 12:49 pm    Asunto: Responder citando

JAJAJAJAJAJAJAJAJA Ah que Maxjam!!!

Ya se los vacuno!!
a ver primero los posibles problemas y despues las posibles soluciones.
La resina de Poliuretano es lo mejor, si no es que lo unico que sirve para clonar piezas, alejense de la resina poliester, la que usan para la fibra de vidrio, eso no sirve.
Lo malo que la vida util de la resina de poliuretano es muy corta, de 4 a 6 meses aun tapada, la contaminacion es por humedad, lo que degenera la resina y volverla inservible.
Nunca utilisen palitos de madera para mezclar y no esten abriendo y cerrando los frascos, en lo posible transfireran la resina a frascos mas pequeños y no dejen espacios libres, el ambiente tiene humedad.
La tecnica es asi:

Dependiendo de la consistencia del silicon se debe agregar diluyente de silicon para adelgazarlo, pero nunca mas del 30%, ojo con eso.
este lo consiguen en las tiendas que venden silicon, poliester y fibra de vidrio.
A la mezcla resultante se le pone del 1 al 2% de catalizador, pero puedes jugar con las relaciones dependiendo de la complejidad de la pieza a copiar.
Entre mas catalizador mas rapido cura pero mas duro se pone el molde y durara menos.
en cuanto tu molde cure, separa la pieza y dejalo curar por un dia mas antes de hacer el primer vaciado a modo que la superficie interna, cure apropiadamente.
A modo practico:

Supongamos que hicimos una cajita que servira para poner la pieza a clonar en su interior, y la suma en cms. de ancho + largo+ alto nos da 100.
Ok. eso quiere decir que usaremos 100gr. de silicon en total.
Y la pieza tiene mucho detalle y cortes profundos que dificultaran la extraccion de los clones.Entonces necesitaremos un molde muy flexible.
Mezclamos 70gr. silicon + 30gr. diluyente y revolvemos perfectamente, una vez que la mezcla es homogenea le agregamos el 1% de catalizador para silicon, o sea 1 ml. medido en una jeringa, lo mezclamos perfectamente.
Enseguida vaciamos la mezcla de silicon a la cajita que lo contendra, y que esta sellada a modo que no tenga fugas por donde escape el silicon, lo vaciamos muy despacio formando un hilo en una esquina, nunca sobre la pieza a clonar, permitiendo que el nivel vaya subiendo despacio y penetrando en todos los rincones de la pieza.
Una vez logrado cubrir toda la pieza, dejamos reposar nuestro molde.
A veces dependiendo del catalizador tarda hasta 7 dias, aqui la cosa es tener paciencia, entre mas tarde mas tiempo le damos para eliminar las burbujas y que nuestro molde sea mas perfecto, podemos hacer que el molde seque en 1/2 Hr., pero lo haremos muy rigido y lleno de imperfecciones, PACIENCIA.
En cuanto veamos que nuestro molde ya curo, desmoldamos y dejamos secar por lo menos otro 1/2 dia.
Para la resina en un vasito desechable de plastico del mas grueso que encuentren miden 1:1 de resina y lo baten perfectamente antes de vaciarlo al molde, no usen palitos de madera porque estos absorben humedad que pueden transferir a la resina, usen plastico.
Ojala les haya aclarado en algo, suerte.
_________________
"Existen 3 clases de personas, los que se matan trabajando, los que deberian trabajar y los que deberian matarse"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Rogermx
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 01 Feb 2004
Mensajes: 1129
Ubicación: México, D.F.

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 5:12 pm    Asunto: Responder citando

Aeroteto escribió:
JAJAJAJAJAJAJAJAJA Ah que Maxjam!!!

Ya se los vacuno!!


Jajajaja, que es eso de ya se los vacuno?? si es lo que me imagino, que gacho ese cuate, ji ji ji

Ya en serio, gracias por la explicacion Héctor, ya capizque tons que, pa´la otra, hay que utilizar la mezcla lo antes posible, lo que si es que nos hubiera dicho eso antes'n

Saludos

Roger
_________________
Confront your enemies, avoid them when you can... A gentleman will walk, but never run
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
Dazzo
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 13 Sep 2006
Mensajes: 968
Ubicación: Puebla, Puebla

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 6:31 pm    Asunto: Responder citando

Mr Teto, tengo una pregunta, si por azares del destino no revuelvo bien mi silicon despues de haber agregado el catalizador existe la posinilidad de que queden lugares sin curar?? osea aguados??? o con el tiempo (7 dias) curara el material??, lo digo por que hice un molde y la verdad no se si lo revolvi bien pero algunas zonas empezaron a "cuajar" y algunas se ven aun muy aguadonas ..., agradezco de antemano tu respuesta ...
_________________
Alberto Solis

Carpe diem quam minimum credula postero ...



F.M.E.D
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Aeroteto
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 24 Nov 2003
Mensajes: 2271
Ubicación: Morelia Michoacan

MensajePublicado: Mar Feb 27, 2007 8:27 pm    Asunto: Responder citando

hola Dazzo:

Se me hace raro que no hayas revuelto bien tu silicon.
La mayoria de nosotros, al menos en la adolecencia fuimos manogamos, y desarrollamos una muñeca poderosa.
jajajajajajaja
Ya en serio, si tu silicon presenta diferentes zonas es posible que te haya faltado catalizador, o que como dices no hayas revuelto bien.
Dejalo curar al menos 8 dias, si no endurece, retira la mengambrea que quede y limpia tu master con catalizador de silicon para endurecer los restos que esten pegados al original, costoso pero efectivo.
No te dejes vencer e intentalo de nuevo.

Suerte!
_________________
"Existen 3 clases de personas, los que se matan trabajando, los que deberian trabajar y los que deberian matarse"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger
Dazzo
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 13 Sep 2006
Mensajes: 968
Ubicación: Puebla, Puebla

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 12:14 pm    Asunto: Responder citando

Gracias Aeroteto asi le haremos, cuestion de practica supongo ....
_________________
Alberto Solis

Carpe diem quam minimum credula postero ...



F.M.E.D
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Alejandro Hernández
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 10 Dic 2004
Mensajes: 1289
Ubicación: Cuautla, Morelos

MensajePublicado: Mie Feb 28, 2007 2:05 pm    Asunto: Responder citando

Laughing JAJAJAJAJA Laughing
buena observacion Hector, jajajaa!!!
SAludos!!!!

_________________

"No es mas grande el que mas espacio ocupa sino, el que al marcharse, más vacío deja"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email MSN Messenger
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Intercambio de Tips Todas las horas son GMT - 6 Horas
Página 1 de 1

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group