| Ver tema anterior :: Ver tema siguiente | 
	
	
		| Autor | Mensaje | 
	
		| Heinkel_111 Nivel 4
 
  
 
 Registrado: 15 Feb 2008
 Mensajes: 314
 
 
 | 
			
				|  Publicado: Mar Ene 14, 2014 5:37 pm    Asunto: F-4F WILDCAT "MESA TERMINADA" |   |  
				| 
 |  
				| hola de nuevo compañeros pues aqui me encuentro nuevamente posteando una mese mas  y como lo dice el titulo toco el turno de un buen avión  el "WILDCAT". 
 aquí su descripción del modelo.
 
 HOBBYBOSS 1/48
 buenos detalles
 buen remachado
 hasta ahora 0 problemas de ensamble....y
 creo eso es todo por el momento.
 
 comienzo, como siempre me gusta complicarme la vida al momento de armar modelos. pues este no es un caso particular ya que sigo el método de todaaas mis mesas de trabajo si se puede agregar algo mas al modelo que lo haga mas llamativo, pues se hace...
 
 comence con su respectivo despieze de partes del motor y su marco del mismo. así también trabaje las partes de la bahía del tren de aterrizaje. ya que comparten tanto motor como bahía ese espacio.
 
 
   
 
   
 
   
 hecho esto pues a complicarme la vida y a detallar el motor. pintura,cable de alambre,mas cable,mas cable,perforar,pegar y así seguir hasta obtener esto.
 
 
   
 
   
 
   
 
   
 continuo como el trabajo fue arduo y no trabaje para que poniendo el cowling se pierda el trabajo pues opte por...... CORTAR UNA PARTE DEL COWLING para hacer visible parte del motor así como también corte una parte del fuselaje para hacer visibles otro componentes del motor. en si su tubería y cableado del mismo.
 
 
   
 
   
 
   
 
   
 hecho esto lo dejo de lado un momento y me dedico ahora al interior de la cabina del WILDCAT como ustedes ya saben. despieze,lijar,pintar,detallar,volver a pintar,envejecer y cosas demás que se deban hacer en la cabina para obtener algo decente.
 
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 hasta aqui  de momento compañeros.. gracias por mirar y comentarios + y - son bien recibidos.
 
 hasta luego.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Ultima edición por Heinkel_111 el Mar Mar 11, 2014 6:51 pm, editado 3 veces
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| victorgf Nivel 6
 
  
  
 Registrado: 24 Nov 2003
 Mensajes: 824
 Ubicación: La Ciudad del Queso
 
 | 
			
				|  Publicado: Jue Ene 16, 2014 11:09 pm    Asunto: .. |   |  
				| 
 |  
				| Hola amigo, 
 Tengo una duda... Es Academy? En 1/48?
 
 Sólo conozco el molde en esa escala de monogram, tamiya y hobbyboss... Y por lo que veo es el de tamiya.... Es correcto?
 
 El de Academy es en 1/72...
 
 Saludos
 _________________
 Amigo Modelista:
 
 El Modelismo es un Hobbie Padrisimo !!! dedicale a este hobby lo que TU quieras...
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Heinkel_111 Nivel 4
 
  
 
 Registrado: 15 Feb 2008
 Mensajes: 314
 
 
 | 
			
				|  Publicado: Lun Ene 20, 2014 4:26 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| hola de nuevo y perdón compañero Victor esa fue mi errata el molde es en efecto como lo mencionas un HOBBYBOSS 
 aclarado este asunto continuo con el modelo. después de pintar los interiores del modelo seguí con el ensuciado desconchado y demás detalles que se realizan en el interior de la cabina obteniendo este resultado
 
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
 
 hecho esto sigo con los detallados del cableado de los componentes del motor. y demás partes del mismo (uufffff) aun no termino pero hay va quedando algo presentable.
 
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 aqui una vista de los componentes en conjunto
 
 
   
 
   
 
   
 sigo en la lucha y eso es todo de momento compañeros, gracias por mirar  y ya saben  comentarios sugerencias etc,etc son bienvenidos.
 
 HASTA LUEGO.
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| TOGO Nivel 6
 
  
  
 Registrado: 24 Nov 2003
 Mensajes: 3099
 Ubicación: GUADALAJARA
 
 | 
			
				|  Publicado: Lun Ene 20, 2014 5:30 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| oye que buena chamba llevas ¡¡¡ se ve muy bien el modelo , hobyboss se esta luciendo¡¡¡
 te sigo atento
 saludos
 Togo
 _________________
 "Aunque Vuele por el Valle de la Muerte, No Temere Ningun Mal ... porque voy a 80.000 pies y subiendo"
 
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Messersch Nivel 6
 
  
  
 Registrado: 01 Jun 2006
 Mensajes: 1077
 Ubicación: México, Distrito Federal.
 
 | 
			
				|  Publicado: Vie Ene 24, 2014 1:40 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Excelente modelin, yo lo arme hace un par de años, solo tip: el encastre de las alas es muy débil. 
 Pendientes de mas avances.
 _________________
 Luis Sánchez
 Messersch
 
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| AIRPOWER Nivel 2
 
  
 
 Registrado: 17 Ene 2014
 Mensajes: 63
 
 
 | 
			
				|  Publicado: Mar Ene 28, 2014 11:35 am    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| se muy muy bien, pdte. de tu mesa. 
 saludos...
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Heinkel_111 Nivel 4
 
  
 
 Registrado: 15 Feb 2008
 Mensajes: 314
 
 
 | 
			
				|  Publicado: Mie Feb 12, 2014 4:59 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| hola de nuevo compañeros. pues aquí posteo nuevos avances.ya que deje el motor listo,procedo a los flaps.. Así es
 -cortar
 -añadir componentes de los mismos
 -pegar
 -sellar
 -creo es todo.
 
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 al termino de esto segui colocando las alas en su lugar pero como comenta el compañero MESSERCH es nula la sujeción de las alas con el resto del cuerpo del avion. así que,opte por colocarle unos refuerzos a las alas. pero ya colocandolas en su sitio. que me aparece este zurco de campo de maíz.  así que a trabajarle mas
 
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 eso es todo de momento.
 
 hasta luego
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Heinkel_111 Nivel 4
 
  
 
 Registrado: 15 Feb 2008
 Mensajes: 314
 
 
 | 
			
				|  Publicado: Jue Feb 27, 2014 2:56 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Hola de nuevo. aqui sigo con este gato salvaje. después de corregir las imperfecciones  en el encastre de las alas y re-escribir lo eliminado por el proceso de lijado,sigo con la pintura del modelo. 
 aqui muestro el proceso
 
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 aqui un poco de desgaste en el avion
 
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 parte baja del avion
 
 
   
 
   
 
   
 ahora sigue el color del timon de cola pero eso sera en otra ocasión por el momento esto es todo.gracias por visitar y comentar
 
 hasta luego
 
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| AIRPOWER Nivel 2
 
  
 
 Registrado: 17 Ene 2014
 Mensajes: 63
 
 
 | 
			
				|  Publicado: Jue Feb 27, 2014 5:58 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| ya lo llevas de un ala, ansioso por ver el final. 
 david.
 _________________
 No es demasiado tarde. Sólo sucede que aún no sabes de todo lo que eres capaz. –
 Mahatma Gandhi
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| SANCER Nivel 4
 
  
 
 Registrado: 26 Sep 2013
 Mensajes: 332
 Ubicación: México, D.F.
 
 | 
			
				|  Publicado: Jue Feb 27, 2014 10:02 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| ...se ve muy bien detallado!!... El verde que aplicaste antes del azul...tiene alguna razón de ser?
  , ...estoy tomando nota de las técnicas, efectos y "mañas" que la experiencia nos va dejando   Me adhiero al seguimiento de tu tu mesa Heinkel_111, pendiente a tus avances.
 Saludos cordiales
 SANCER
 _________________
 "La falla de nuestra época consiste en que sus hombres no quieren ser útiles sino importantes."
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Messersch Nivel 6
 
  
  
 Registrado: 01 Jun 2006
 Mensajes: 1077
 Ubicación: México, Distrito Federal.
 
 | 
			
				|  Publicado: Vie Feb 28, 2014 1:19 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Mi estimado, muy buenos avances, sobre el "primer" en el fuselaje, hmm, no debería mas bien verse el metal natural? Aunque es un F4F-3, creo vale la pena....una imagen.... 
 
   
 Saludos!
 _________________
 Luis Sánchez
 Messersch
 
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| El Rey Nivel 4
 
  
  
 Registrado: 03 Ene 2007
 Mensajes: 329
 
 
 | 
			
				|  Publicado: Sab Mar 01, 2014 10:51 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| ¿Y como hiciste sacar las descarapeladas verdes? _________________
 "EL MODELO NO HACE AL MODELISTA"
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| el jaibo Moderador
 
  
  
 Registrado: 01 Dic 2003
 Mensajes: 1858
 
 
 | 
			
				|  Publicado: Dom Mar 02, 2014 11:45 am    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Pues que buena chamba !!! _________________
 El sapo y sus princesas !!!! ja ja ja ja
 
 
  |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| George Nivel 6
 
  
 
 Registrado: 07 Oct 2004
 Mensajes: 1356
 Ubicación: Guadalajara, Jalisco
 
 | 
			
				|  Publicado: Dom Mar 02, 2014 12:30 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Hola 
 Me gusta mucho como van los efectos de los paneles, que tono de azul estas usando?
 
 Sobre el color del primer, creo que este correspondia al mismo gris que los inferiores, pero no tengo la seguridad ya que cuando lo leí estaba haciendo un Wildcat FM-2 de General Motors (todo en al azul oscuro)
 
 Esperando mas avances, saludos
 _________________
 
   ganando la guerra y sin pantalones ._.'
 
 Puedes visitar mi galeria de modelos aqui
 http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=10142&start=30
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		| Heinkel_111 Nivel 4
 
  
 
 Registrado: 15 Feb 2008
 Mensajes: 314
 
 
 | 
			
				|  Publicado: Jue Mar 06, 2014 7:07 pm    Asunto: |   |  
				| 
 |  
				| Hola de nuevo compañeros.gracias por sus comentarios ahora procedo a solucionar sus preguntas. 
 SANCER:pues la razón de ser de ese verde es que,en este caso lo utilice para demostrar el color del primer que tenia el avion antes de ser pinto en su color final y, pues con uso del avion pues había descarapeladas en la pintura y muchas veces se veia el color del primer o en este caso el metal natural y el primer.
 
 EL REY: pues usando varios procesos
 1.-con una lija del 600 (lijar suavemente)
 2.-con un cutter,xacto o aguja (raspar muy suavemente)
 3.-tinher y un pincel (humedecer el pincel y raspar contra la
 superficie suavemente)
 para cualquiera de estas técnicas primero tienes que proteger la pintura en este caso el color verde. y después a darle que es mole de olla
 
 hecho esto explico que procedí ha hacer.
 
 colocación de calcas,enguarrones,suciedad y demás detalles para lograr un efecto de que el aparato estuvo en uso.
 
 ya casi en la recta final.solo falta hacer una pequeña base para el modelo poner antena pitot,ametralladoras cable del radio y listo
 
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 
   
 |  | 
	
		| Volver arriba |  | 
	
		|  | 
	
		|  |