Click aqui para visitar nuestra tienda

Foros de discusión Foro Modelismo
Arma, Pega, Pinta y Disfruta.
 
 FAQFAQ   BuscarBuscar   MiembrosMiembros   Grupos de UsuariosGrupos de Usuarios   RegistrarseRegistrarse 
 PerfilPerfil   Entre para ver sus mensajes privadosEntre para ver sus mensajes privados   LoginLogin Chatear en lineaChatear   

Compresor
Ir a página 1, 2  Siguiente
 
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Intercambio de Tips
Ver tema anterior :: Ver tema siguiente  
Autor Mensaje
danielgarciamxcu
Nivel 1
Nivel 1


Registrado: 29 Jul 2012
Mensajes: 13

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2012 3:47 pm    Asunto: Compresor Responder citando

Buenas tardes. Me presento. Mi nombre es Daniel y soy nuevo en el foro y en el modelismo pero quiero dedicarme a a esto en serio. Tengo muchas dudas pero por ahora comenzare con esta: Quiero comprar un aerografo y un compresor. Por economía y características me pareció adecuado este compresor:

http://www.continenteferretero.com/COMPRESOR-13-HP-10-LTS-100-PSI-DIAFRAGMA-LIBRE-DE-ACEITE_p_13529.html

Ustedes me diran que tal, espero sus sugerencias. Y lo otro que me preocupa es como conectar el aerografo a este compresor, me refiero a que las boquillas sean iguales de tamaño. Perdón por la ignorancia y de antemano gracias por su ayuda
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
TOGO
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 24 Nov 2003
Mensajes: 3099
Ubicación: GUADALAJARA

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2012 5:37 pm    Asunto: HOLA Responder citando

Hola

ese tipo de compresores hace mucho ruido y como la mayoria de los modelistas armamos en la noche es a veces mucho escandalo, te recomiendo un compresor con compresor de refrigerador, lo concigues aqui en hobymex , depósitos dentales o mandame un mp

la conexion no hay problema en una tienda de articulos para aire te venden la adecuada no te preocupes
cualquier duda aqui andamos
Togo
_________________
"Aunque Vuele por el Valle de la Muerte, No Temere Ningun Mal ... porque voy a 80.000 pies y subiendo"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Ursus
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 24 Abr 2009
Mensajes: 872
Ubicación: MMMX

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2012 8:27 pm    Asunto: Muy grande... Responder citando

Como ya lo comentaron , 1/3 hp es relativamente mucho para modelismo, aparte el ruido y la vibracion. Si lo vas a usar solo para modelismo en mi opinion esta muy sobrado y en precio creo que tambien.

Yo tuve uno asi y hacia mucho ruido y de la vibracion hasta caminaba en pisos lisos! ( no es broma ). Ahora lo utilizo pero para pintar puertas ventanas, paredes etc.

Y cada vez que lo encendia se bajaban las luces de la casa.

Consulta los de aqui de Hobbymex, para que veas como son , capacidad y nivel de intensidad de sonido.

Saludos!
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mecha
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 27 Jul 2007
Mensajes: 655
Ubicación: México D.F.

MensajePublicado: Lun Jul 30, 2012 10:33 pm    Asunto: Responder citando

Primero lo primero.... Bienvenido seas la foro Danielgarciamxcu, (se ve mejor con "D")....

Como te comentan, en modelismo se prefiere otro tipo de motores, aparte del ruido y la potencia, los de motor de refrigerador no necesitan mucho mantenimiento y te duran tanto como el gusto por el hobby...

Para darte más señas de donde o cual aerógrafo comprar para empezar, sería bueno que nos platiques de dónde eres y qué temas de modelismo te agradan...

http://www.hobbymex.com/foro/viewtopic.php?t=23428&sid..

Sobre conexiones, falta añadir que entre la salida del compresor y la manguera del aerógrafo se debe contar con una Trampa de humedad también conocida como filtro separador, lo encuentras en casi cualquier ferretería surtida...

http://www.masherramientas.com.mx/detalles_FILTRO-SEPARADOR-DE-AIRE-Y-AGUA-PARA-PISTOLA-O-COMPRESOR-MARCA-ADIR-671-,372,238,0.htm



Entre más preguntas mejor, no dudes en escribir y manda un correo a Hobbymex sobre presupuesto de compresores...

Por aquí andamos...
_________________
La creatividad de los demás puede ser inspiradora o intimidante, todo depende de tu actitud y esfuerzo...
[/URL]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
danielgarciamxcu
Nivel 1
Nivel 1


Registrado: 29 Jul 2012
Mensajes: 13

MensajePublicado: Mar Jul 31, 2012 4:52 pm    Asunto: Este es de diafragma Responder citando

Gracias por la bienvenida. Pasemos a las dudas. Yo elegí este compresor porque dice el vendedor que es de diafragma (como tengo entendido que son los de motor de refri) por lo tanto se supone que debe de ser silencioso. A diferencia de los de pistón. Por eso había pensado en el. Aclárenme este punto por favor. Los de hobbymex me parecieron buenos s cierto pero por ahora se salen de mi presupuesto. Conocen alguna otra solucion?
Gracias nuevamente.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Danda
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 14 Dic 2003
Mensajes: 2222
Ubicación: Mexico, D.F.

MensajePublicado: Mar Jul 31, 2012 5:29 pm    Asunto: Responder citando

Aun y sea de diafragma no es del todo silencioso. Tendrás que aguantar el ruido hasta que el tanque se llene.

Yo tengo un prácticamente igual y te puedo asegurar que si, hace ruido.

A final de cuentas vas a comprar el que ajuste a tu presupuesto y no tanto el que se ajuste a las necesidades; asi que mejor vale comentarte lo del ruido y que le tendrás que comprar también el filtro o trampa de agua que va oscilar de los 150 a 350 y quizá el cople o adaptador para el aerografo...

Saludos.
_________________
Salmo 23.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Visitar sitio web del autor Yahoo Messenger MSN Messenger
danielgarciamxcu
Nivel 1
Nivel 1


Registrado: 29 Jul 2012
Mensajes: 13

MensajePublicado: Dom Ago 05, 2012 11:29 am    Asunto: Gracias Responder citando

Muchas gracias a todos por su ayuda. entonces para mi queda desechado el compresor que les mencione. prefiero ahorrar un poco mas y dejarme llevar por sus consejos (a fin de cuentas la experiencia es importante).
Saludos y agradecimientos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Mecha
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 27 Jul 2007
Mensajes: 655
Ubicación: México D.F.

MensajePublicado: Dom Ago 05, 2012 2:42 pm    Asunto: Responder citando

Hola de nuevo...
Todos sabemos que no es sencillo este tipo de inversiones, pero es mejor hacerlas bien y una sola vez... Wink

Sugerencia: Busca en tu localidad universidades o escuelas que imparten la carrera de odontología, en general cerca de ellas hay negocios que le venden a los estudiantes equipos con suficientes prestaciones a precios razonables, luego hasta ofertas y descuentos de regreso a clases te puedes encontrar, he visto modelos con tanque no muy grande y motor de refrigerador a precios similares o mejores que los de motor de pistón en ferreterías...

Cuéntanos como te va... (no me gusta el chisme... sí... ajá...)
_________________
La creatividad de los demás puede ser inspiradora o intimidante, todo depende de tu actitud y esfuerzo...
[/URL]
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email Yahoo Messenger MSN Messenger
danielgarciamxcu
Nivel 1
Nivel 1


Registrado: 29 Jul 2012
Mensajes: 13

MensajePublicado: Sab Ago 11, 2012 11:53 am    Asunto: Gracias Mecha Responder citando

amigo Mecha tienes razón en lo que sugieres, no lo habia pensado. buscare en la universidad veracruzana en la facultad de odontología a ver que encuentro.
Gracias nuevamente.
Saludos
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
tierra_mojada
Nivel 6
Nivel 6


Registrado: 10 Mar 2009
Mensajes: 1997
Ubicación: Guadalajara

MensajePublicado: Sab Ago 11, 2012 12:24 pm    Asunto: Recomendación Compresor. Responder citando

Hola Daniel mucho gusto;

Te deje un MP, espero te sirva la información.
_________________
Saludos cordiales
Jesús Alvarez del Castillo



"Es mejor permanecer callado y parecer tonto; que hablar y despejar las dudas definitivamente"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
iprose
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 07 Abr 2007
Mensajes: 595
Ubicación: Guadalajara, Jalisco

MensajePublicado: Vie Sep 28, 2012 10:18 pm    Asunto: Compresores Responder citando

Buen día a todos!

Revisando sus comentarios, puedo decirles lo siguiente: El compresor que mencionan, NO es de diafragma, es de piston, al igual que los de refrigerador. Ese equipo si hace ruido, y aunque es libre de aceite el ruido es bastante de tal modo que no es recomendable trabajarlo por la noche y en un lugar cerrado, es un equipo que puede inflar llantas del auto, limpiar piezas, puede trabajar una pistola de retoque (pintar piezas del auto o de la casa) y hasta una clavadora o remachadora pop. Puede levantar hasta 100 Psi.

Si dicen que esta sobrado, no es tan cierto, este equipo trabaja constantemente al usarlo con un aergrafo, recuerden que lo importante para usar el aerografo es el flujo de aire, esto es, la cantidad de aire que pasara por el aerografo, entonces se debe elegir muy bien la capacidad el equipo y su desempeño: Flujo de aire y presion de trabajo.

Sobre el filtro de aire que mencionan, este que esta en la imagen es de muy mala calidad y es util en una pistola de aire, no para un compresor. Un filtro de aire nunca se debe utilizar a la salida del tanque y mucho menos a la salida del compresor, simplemente no hacen su función. Siempre debe colocarse cuando menos a 1.80 mt. de la salida del tanque para que realmente elimine la humedad que hay en el aire comprimido. Tambien deben preguntar cual es el flujo de aire que puede manejar y sobre todo el tipo de filtro, esto es el tamaño de las particulas que puede detener.

Espero que estos comentarios puedan ayudarles.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
danielgarciamxcu
Nivel 1
Nivel 1


Registrado: 29 Jul 2012
Mensajes: 13

MensajePublicado: Sab Sep 29, 2012 8:59 pm    Asunto: Mas dudas Responder citando

Iprose muy amable por responder este tema. Sí ayudaste con tus aclaraciones pero me quedaron algunas (en realidad muchas) dudas acerca de lo que planteas. En mi ignorancia pensaba que solo se trataba de comprar un compresor armado con motor de refri y un tanque, ponerle un filtro a la salida del tanque y una manguera con un aerografo (la ignorancia nos hace feliz jaja) Podrías por favor, abusando de tu amabilidad y tiempo, describirnos mas detalladamente este tema si puedes con ejemplo de como tienes tu compresor y aerografo. Vamos como una mini-clínica al respecto. Gracias y saludos a todos.
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FerV
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 28 Ago 2009
Mensajes: 646

MensajePublicado: Lun Oct 01, 2012 12:15 pm    Asunto: Re: Compresores Responder citando

iprose escribió:

Si dicen que esta sobrado, no es tan cierto, este equipo trabaja constantemente al usarlo con un aergrafo, recuerden que lo importante para usar el aerografo es el flujo de aire, esto es, la cantidad de aire que pasara por el aerografo, entonces se debe elegir muy bien la capacidad el equipo y su desempeño: Flujo de aire y presión de trabajo.
.


Yo tengo un compresor aun mas chico que el que muestran de 1/6 HP con 0.90 pies cúbicos por minuto (PCM) @ 60 libras de presion (psi). Y sobradamente puede con un aerografo Badger 150 o un 350. De hecho trae dos salidas para trabajar con 2 aerografos simultáneamente. Si el tuyo, de mayor potencia y flujo, trabaja continuo con un aerografo, entonces posiblemente tienes una fuga en las conexiones o tiene algún dano interno.

Nunca he podido conseguir el consumo de aire de un aerografo, pero debe andar entre 0.1 y 0.2 PCM @ 40 psi, así que cualquier compresor comercial no tiene problema. Con los que hay que tener cuidado son con los de potencia 1/10 Hp de diafragma o los nuevos que vienen tipo maleta, esos si habrá que checar el aire que entregan.

danielgarciamxcu escribió:

En mi ignorancia pensaba que solo se trataba de comprar un compresor armado con motor de refri y un tanque, ponerle un filtro a la salida del tanque y una manguera con un aerografo



En realidad no estas equivocado, asi es la cosa si solo utilizas tu aerografo. Si tienes tanque de almacenamiento entonces casi toda el agua que se condense durante la compresión se depositara en el fondo de este (por eso de vez en cuando hay que drenalo para evitar o diminuir la corrosion) Asi que no tienes problema en colocar la trampa de agua y tu regulador a la salida del tanque. Si no tienes tanque entonces la trampa eliminara la mayor parte del agua sin problema. Y 1,80 mas de tubería solo ayudaría a que las gotas de agua se depositen y se eliminen en la trampa. Yo no creo que haya mucha diferencia si colocas la trampa directo a la salida del compresor.


Lo que normalmente instalamos a la salida del compresor es un trampa de agua que solo captura la humedad que se ha condensado. Es decir no elimina la humedad o "seca" el aire, el aire que pasa sigue húmedo en una proporción que depende de la presión y la temperatura de trabajo. Así que puede haber condensación en la manguera (y de seguro la hay) por eso se utilizan trampas justo a la entrada del aerografo como la que muestra Mecha (Iwata hace tambien una), que la mayoría no usamos y solo si no se cuenta con trampa de agua a la salida del compresor es recomendable, o en climas extremadamente húmedos y calientes.


Tienes razón respecto al filtro, pero ningún fabricante de aerografos tiene alguna especificación al respecto. Sin embargo el filtro esta diseñado para que no se tape o dane el regulador. Asi que si el regulador opera entonces el aerografo tambien operara sin problema. O bien compren el filtro-regulador, o el tipo de filtro que muestra Mecha, pero de la misma marca que el aerografo, asi van a la segura pero ya saben que sale mas caro.
_________________
Saludos,

Fernando V
-
"El modelismo es extremadamente divertido como para tomarlo en serio" Yo

"La paciencia es amarga pero su fruto es dulce"

"El tiempo destruye todo lo que esta hecho, las palabras todo lo que esta por hacerse"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
FerV
Nivel 5
Nivel 5


Registrado: 28 Ago 2009
Mensajes: 646

MensajePublicado: Mar Oct 02, 2012 10:26 am    Asunto: Responder citando

Nota aclaratoria :

Cuando me refería a : "Colocar la trampa de agua a la salida del compresor" solo me refería a los compresores que están adaptados para ello, como el Grex que aquí muestro y que seguramente tiene un sensor de flujo para operar solo cuando se acciona el aerografo.


Nunca conecten el filtro-regulador a la salida de un compresor de pistón porque lo pueden danar y/o causar un accidente y para los otros tipos de compresores mejor investiguen si es posible hacerlo



_________________
Saludos,

Fernando V
-
"El modelismo es extremadamente divertido como para tomarlo en serio" Yo

"La paciencia es amarga pero su fruto es dulce"

"El tiempo destruye todo lo que esta hecho, las palabras todo lo que esta por hacerse"
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado
Jolly Rogers
Nivel 2
Nivel 2


Registrado: 26 Jun 2004
Mensajes: 100
Ubicación: Xalapa, Veracruz

MensajePublicado: Mar Nov 06, 2012 9:50 pm    Asunto: Responder citando

Antes que nada bienvenido al foro de hobbymex danielgarciamxcu una pregunta viendo que comentas que veras cerca de la facultad de odontologia de la universidad veracruzana en que ciudad de veracruz vives yo vivo en Xalapa igual nos podriamos contactar
_________________
Yuri Kein
Modelista Independiente Xalapa
Volver arriba
Ver perfil de usuario Enviar mensaje privado Enviar email
Mostrar mensajes de anteriores:   
Publicar nuevo tema   Responder al tema    Foros de discusión -> Intercambio de Tips Todas las horas son GMT - 6 Horas
Ir a página 1, 2  Siguiente
Página 1 de 2

 
Cambiar a:  
Puede publicar nuevos temas en este foro
No puede responder a temas en este foro
No puede editar sus mensajes en este foro
No puede borrar sus mensajes en este foro
No puede votar en encuestas en este foro


Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group